El Hospital de Linares mejora tratamientos en Medicina Física y Rehabilitación


La Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital ‘San Agustín’ de Linares cuenta con un nuevo ecógrafo, que va a permitir que los profesionales mejoren y desarrollen nuevos tratamientos intervencionistas en patologías musculo esqueléticas, así como en abordaje del dolor. Este equipo, que ha supuesto una inversión de 30.000 euros, agiliza la adquisición de las imágenes, con mayor penetración, resolución de contraste y realce de detalles, permite realizar exámenes de diferentes partes del cuerpo, con cálculos específicos para cada aplicación, utilizando varios tipos de transductores de banda ancha y multifrecuencia.

ecógrafo.png

Las técnicas intervencionistas en Rehabilitación constituyen un elemento fundamental para la especialidad e incluyen todos aquellos métodos diagnósticos y terapéuticos mínimamente invasivos, aplicables básicamente al abordaje del dolor, la patología musculoesquelética y la neurológica.

“La introducción de la ecografía en la especialidad de Rehabilitación y Medicina física ha implementado el concepto de alta resolución en nuestras consultas, permitiéndonos una confirmación diagnóstica rápida de la patología evaluada clínicamente y la aplicación de una terapia específica y eficaz para la misma. Además, ha favorecido notablemente el incremento del material terapéutico de nuestra Unidad”, ha indicado el jefe de servicio de esta Unidad, Juan Carlos Fernández. “De este modo, se fomenta el abordaje de dolor, patologías musculoesqueléticas y neurológicas que repercuten en mejorar la calidad de vida del paciente”, ha señalado.

La Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación proporciona cobertura asistencial a una población de más de 126.000 habitantes dependiente del Área de Gestión Sanitaria (AGS) Norte de Jaén.

Durante el año 2021 atendió a 8.947 pacientes nuevos en las consultas de Aparato Locomotor, procedentes de las diferentes Unidades de Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Jaén Norte; en su mayoría relacionadas con patología musculo-esquelética y dolor crónico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.