El Hospital de Linares incorpora tres nuevos respiradores volumétricos de alto rendimiento


El Hospital Universitario San Agustín de Linares ha incorporado para la UCI tres nuevos respiradores volumétricos que permiten ventilación mecánica de alto rendimiento y un uso versátil, por lo que se pueden emplear en la atención a pacientes adultos, pero también para asistir a niños y a neonatos.

Nuevos respiradores UCI Linares.JPG

La delegada territorial de Salud y Consumo, que ha visitado el centro, ha detallado que para la adquisición de estos tres respiradores, la Consejería ha destinado algo más de 80.000 euros, resaltando que “se trata de equipos de última tecnología que vienen a mejorar la calidad asistencial que se presta en el Hospital San Agustín”.

Elena González ha estado acompañada en su visita por la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte, Belén Martínez, el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, José Antonio Camacho, el supervisor, Miguel Cobo, y otros miembros del equipo directivo del AGS, y ha destacado que “estos respiradores cuentan con ventilación controlada por volumen, de tal manera que si el paciente no activa por sí mismo el respirador con la frecuencia suficiente, el dispositivo inicia la respiración, asegurando así una frecuencia respiratoria mínima deseada”.

González ha explicado que también funcionan con ventilación por presión de soporte (PSV). Se trata de una modalidad asistida, limitada a presión y ciclada por flujo, que modifica el patrón ventilatorio espontáneo, lo que quiere decir que disminuye la frecuencia respiratoria y aumenta el volumen circulante. De este modo, el ventilador suministra una ayuda a la ventilación, previamente programada a partir del nivel de presión de soporte. Así, la presión se mantiene constante durante toda la inspiración, mientras el flujo disminuye progresivamente hasta alcanzar el nivel que permite el inicio de la espiración. “Esta modalidad de soporte es muy utilizada porque permite responder a los cambios de demanda ventilatoria del paciente y conlleva una menor sedación y una más rápida desconexión del equipo”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.