El Hospital de Linares diseña un algoritmo diagnóstico para prevenir la preeclampsia


El Hospital ‘San Agustín’ de Linares, del Área Norte de Jaén, ha diseñado un nuevo algoritmo diagnóstico para prevenir la preeclampsia, del que se han beneficiado en el mes de noviembre más de 100 gestantes.

Preeclampsia.jpg

La preeclampsia es una enfermedad multisistémica caracterizada por la existencia de un daño endotelial que precede al diagnostico clínico y afecta a alrededor de un 3% de las gestantes en el mundo, con una importante morbimortalidad materna y neonatal. En los países desarrollados, esta enfermedad es la segunda causa de mortalidad materna.

Debido a estos factores, se ha puesto en marcha este novedoso sistema de selección de pacientes en riesgo, incorporado recientemente en su cartera de servicios de forma pionera en la provincia de Jaén. “Se trata de una nueva herramienta diagnóstica que permite optimizar el manejo clínico de la preeclampsia y disminuir la incidencia de la enfermedad y sus complicaciones”, ha señalado José Luis Pascual, facultativo especialista en Análisis Clínicos.

Así, este centro ha implementado una nueva estrategia de predicción y prevención a través de nuevos marcadores bioquímicos que aumentan la seguridad diagnóstica y posibilitan una mayor eficacia en su abordaje y selección de pacientes que presentan más riesgo de desarrollarla, para instaurar un tratamiento preventivo en las mismas, con lo que se alcanza mayor precisión diagnóstica y cribado universal fruto del trabajo en equipo de Obstetricia, Análisis Clínicos y Atención Primaria.

La implementación de este innovador abordaje diagnóstico es fruto del trabajo en equipo de varios servicios clínicos: Ginecología/Obstetricia, Laboratorio de Análisis Clínicos y Medicina Familiar y Comunitaria. Este equipo ha coordinado un protocolo asistencial que incluye esta nueva herramienta. Su objetivo es identificar aquellos pacientes que presentan alto riesgo de desarrollar la enfermedad mediante un novedoso algoritmo diagnóstico que combina datos de la historia personal y familiar de la paciente, parámetros bioquímicos determinados en sangre materna y parámetros biofísicos recogidos durante la primera consulta en Obstetricia Hospitalaria





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz de esta fuerza política en el consistorio, Agustín González, analiza los diferentes congresos nacionales del PSOE y del PP, celebrados este fin de semana en Madrid, y su repercusión en la política municipal.

Investigan la muerte de un joven que fue llevado por dos amigos a las puertas de la clínica de Cristo Rey en Jaén. Un jurado juzga a un hombre acusado de matar a un joven con un cuchillo en Andújar. Satisfacción del PP de Jaén por la reelección de Feijóo como líder nacional del PP y del PSOE de Jaén por la continuidad de Serrano en la dirección federal. El tiempo, el tráfico....

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.