La Unidad de Medicina Intensiva del Hospital San Agustín de Linares ha atendido a 400 pacientes en las nuevas instalaciones de la Unidad de Cuidados Intensivos tras la remodelación realizada en el año 2021. Esta mejora se ha realizado incorporando nuevas tecnologías y mejorando en gran medida las instalaciones que existían previamente. En concreto, la confortabilidad de los pacientes, las condiciones de intimidad y la monitorización, además de una nueva sala de Hemodinámica para implante de marcapasos definitivos.
La Junta de Andalucía ha invertido 1,9 millones de euros en las nuevas instalaciones de la UCI de Linares, ya que 1,6 millones de euros han ido destinados a la nueva infraestructura y el resto, 303.000 euros, a equipamiento. En concreto, la nueva UCI, ha pasado de tener 846,25 metros cuadrados construidos a 954,35, ampliando su superficie en 110 metros y pasar de 9 boxes a 12 boxes de última tecnología, la cual permite el control por parte del personal sanitario que se realiza de forma central y con un ángulo de 360º para permitir un control visual completo de todos los boxes.
Durante el año 2022 la nueva UCI atendió un total de 402 pacientes de diversas patologías, predominando un 67% de hombres y un 33% de mujeres. La edad media ha sido de 64,9 años. Destacan sobre todo los pacientes cardiológicos de diversa índole (45%). Entre ellos los más importantes son los que acuden en el contexto de un infarto agudo de miocardio que requieren una atención inmediata. En todos ellos se han realizado las técnicas de monitorización, tratamiento y reperfusión con coronariografía urgente o precoz cuando estaba indicado.
En segundo lugar, los pacientes de tipo médico no cardíacos (32%) entre los que se incluyen los afectados por neumonías, e insuficiencias orgánicas de otro tipo. Un 20% han correspondido a pacientes quirúrgicos, bien sean de tipo urgente o programados, ya que la UCI sigue prestando colaboración con el servicio de cirugía del Hospital para la mejora en el control postquirúrgico de dichos pacientes. Finalmente, un 3% son pacientes traumatizados de diversa índole, los cuales han sufrido un incremento con respecto a años anteriores al recuperarse la actividad general tras la pandemia. Se registraron también en 2022 dos donaciones, una multiorgánica y otra de tejidos en sendos pacientes ingresados en la UCI.