El Hospital de Linares acoge la presentación del poemario de una paciente de Salud Mental


El Hospital ‘San Agustín’ de Linares ha acogido la presentación del poemario de una paciente de la Unidad de Salud Mental, titulado “Ojos de luna y lluvía”, creado por Sagrario Fernández Valverde, en colaboración con la Asociación Cultural Wadi al-Kavir Anduxar.

Sin título.png

Al acto de presentación ha asistido la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, Belén Martínez, así como miembros del equipo directivo, el prologuista de la obra, profesionales y pacientes de Salud Mental, así como asociaciones de usuarios, pacientes o vecinales, como APAEM o FAISEM, además de contar con un concierto de guitarra. “Desde el Hospital de Linares promovemos este tipo de encuentros para participar y concienciar sobre esta enfermedad, hacednos sensibles a su realidad y normalizarla dentro de la sociedad”, ha indicado Martínez.

Se trata de una más de las iniciativas de este centro sanitario para promover la concienciación sobre la patología mental. Así el Hospital de Linares organizó una exposición de pinturas realizadas por pacientes de Salud Mental, compuesto por 21 trabajos. El objetivo de esta exposición ha sido destacar la importancia del desarrollo personal del individuo, y dar a conocer, a través de terapias artísticas, la importancia de expresar sus emociones y trabajar así para su recuperación.

Junto a este tipo de actividades, el Hospital de Linares desarrolla un programa de terapia canina, destinada a un grupo de pacientes con trastorno depresivo. Esta actividad consiste en el desarrollo de un  programa de terapia asistida con perros y cuenta con la participación de un equipo de terapeutas expertas en intervención asistida con animales, y la presencia de una perra de terapia especialmente seleccionada y formada para cumplir con las labores de dicha terapia.

Para el desarrollo de estas sesiones, el programa cuenta con la presencia de dos terapeutas expertas en intervención asistida con animales y guías caninas, Paulina y Ana Belén, tutora del can “Gala”.

La actividad se realiza en colaboración con la empresa de “Perruneando” con sede central en Jaén y una amplia experiencia en el sector de las intervenciones asistidas con animales.

Los pacientes de Salud Mental también participan dentro de un amplio programa rehabilitador en otras terapias de grupo como taller de compra y cocina, taller de huerto terapéutico, programa de natación, programa de actividad física, con el objetivo de generar hábitos de vida saludable, mejorar autoestima y relaciones interpersonales, promover ejercicio físico moderado en un entorno natural y en definitiva desarrollar actividades en el medio comunitario para conseguir mayor autonomía personal dentro de proceso de recuperación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.