El Hospital de Jaén y Cáritas firman un acuerdo para el acompañamiento en enfermos hospitalizados


El Hospital Universitario de Jaén y Cáritas Diocesana han firmado hoy un acuerdo en materia de voluntariado para el acompañamiento en casos de enfermos hospitalizados, que permitirá a estos usuarios contar con una persona que los atienda, en caso de carecer de familiares durante este proceso de salud, además de prestar soporte a cuidadores en largas estancias.

Firma Cáritas.jpg

Al acto de firma han asistido la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, el director gerente del Hospital de Jaén, Osamah El-Rubaidi Abdullah, y el director Diocesano de Jaén, Rafael López-Sidro. El convenio, que tiene la vigencia de un año prorrogable, comenzará a materializarse a partir de hoy, y se circunscribe a los Hospitales General, Doctor Sagaz, y Materno Infantil de Jaén.

En este sentido, la delegada territorial ha destacado que este convenio “permitirá ofrecer un trato humano, de acompañamiento, a aquellas personas vulnerables que, por su situación, carecen de alguien que les cuide y atienda en estos momentos difíciles”. En este sentido cree que esta prestación “es un paso más hacia la Humanización en la atención sanitaria, en la que trabaja incansablemente la consejería de Salud y Familias y el nuevo gobierno, al reforzar y materializar una estrategia más para fortalecer el Nuevo Modelo Sanitario centrado en la Humanización de los cuidados en los hospitales de Jaén". "Somos pioneros en este tipo de convenios que permiten una atención especial más a personas en ámbito de vulnerabilidad como son las personas mayores y sus familias para darles un respiro en caso de ingresos largos" ha indicado.

Por su parte, el Hospital Universitario de Jaén ha designado un profesional del centro como coordinador o interlocutor para canalizar las peticiones que se realicen, además de divulgar entre los profesionales y población de esta nueva prestación, para la que se fijarán turnos, horarios y actividades, además de establecer los mecanismos de coordinación necesarios.

Igualmente, Cáritas Diocesana pone a disposición del centro el personal necesario para acompañamiento de enfermos y familiares. Los voluntarios, debidamente acreditados, acompañarán a las personas enfermas, y participarán en reuniones y sesiones formativas para prestar con calidad esta asistencia.

Así, las personas voluntarias recibirán formación específica y continua, en materias como intimidad del paciente, organización y normas de en el Servicio Andaluz de Salud, prevención de riesgos y acompañamiento en situaciones de enfermedad, fallecimiento y duelo.

Aquellas personas que precisen acompañamiento podrán solicitarlo a través del personal sanitario, Cáritas parroquiales, el Capellán del Hospital de Jaén o Trabajo Social del Hospital de Jaén. Una vez solicitado, la persona podrá estar acompañada por el voluntario durante su ingreso, y en todos los procesos que así requiera.

Una vez finalizada la prestación, y en caso de que así se solicite, la persona podrá acceder a las ayudas que se prestan en los 200 equipos de Cáritas en la provincia, con más de 1.888 voluntarios.

“En la sociedad actual tenemos muchas enfermedades pero hay una que es inmaterial, y es la soledad. La soledad la padecen miles de personas y hay ciertos grupos, como las personas mayores, y muchas que van por la calle, que se sienten solas, por la falta de convivencia y compartir en nuestra sociedad. Por ello, estamos trabajando ya en el Hospital de Úbeda y Alcalá la Real, de manera que podamos paliar una situación de soledad agravada por su estado de salud”, ha indicado Rafael López.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Para la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se celebra del 10 al 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda ha puesto a disposición de los expositores y visitantes el Recinto de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (más de 20.000 m² de exposición) y el espacio expositivo del Pabellón Municipal (1.500 m² cubiertos), como nos explica el teniente de alcalde y el presidente del Centro de Interpretación del Olivar de Úbeda, Javier Gámez.