El Hospital de Jaén se adhiere a la campaña de la OMS sobre el Día Mundial de Higiene de Manos


El Hospital Universitario de Jaén se ha adherido a la campaña "Salve vidas: Límpiese las manos", que ha puesto en marcha la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la celebración del día de esta práctica de higiene corporal.

Higiene manos 1.jpg

El hospital público de la capital jiennense ha instalado mesas informativas sobre este tema en las entradas principales de sus cuatro centros, Médico-Quirúrgico, Materno-Infantil, Neurotraumatológico y Doctor Sagaz, donde este año colaboran, además de sus profesionales, los estudiantes de Enfermería que se encuentran en período de prácticas. Junto a ello, se ha realizado una sesión en la planta de Pediatría, donde se les ha enseñado a realizar la higiene de manos, utilizando para ello la lámpara fluorescente. Junto a ello, han realizado dibujos en relación a su percepción de la higiene de manos, que se han expuesto en la mesa informativa colocada en el vestíbulo del Hospital.

Esta iniciativa consiste en incidir en la importancia que tiene para los profesionales sanitarios lavarse las manos en los momentos adecuados, porque permite una atención a los pacientes más segura hasta el punto de salvar vidas, al evitar infecciones que a menudo son invisibles. Estos desinfectantes, que se encuentran compuestos sobre todo de alcohol y son accesibles a la ciudadanía.

La OMS incide en esta campaña que "la higiene de las manos en el trabajo del personal sanitario facilita hacer lo correcto en cada momento, porque la prevención de las infecciones es fundamental para fortalecer los sistemas de salud y es la base de todas sus intervenciones con los pacientes, ya sea al insertar un dispositivo médico, manipular una herida quirúrgica o al poner una inyección".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Cruz,  gerente de esta emblemática tasca de Jaén, situada en el número 11 de la Calle Bernardo López, nos habla de este restaurente que lleva casi 25 años en Jaén.

La catedrática de la Universidad de Jaén, Yolanda de la Fuente, y la economista, Almudena García de la Fuente, ambas coordinadoras del libro 'La accesibilidar y el derecho a vestir. El movimiento Body Positive' nos ofrecen su visión sobre la moda inclusiva y diseñada para todas las personas, fruto de la constante lucha por la inclusión.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado