El Hospital de Jaén reconoce a las enfermeras comprometidas con la excelencia en cuidados


El Hospital Universitario de Jaén ha reconocido la labor de las profesionales implicadas en el impulso de la excelencia en cuidados al paciente en sus centros a través del Programa BPSO.

BPSO 2.jpg

Se trata de 26 enfermeras y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería de distintos servicios que vienen desarrollando las pautas marcadas en las guías prácticas previstas en el proyecto, que se va a desarrollar durante tres años y que tiene como objetivo la acreditación del Hospital como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados.

Junto a la entrega de estas distinciones, se han colocado carteles de Centros Comprometidos en los servicios o áreas de Cuidados Paliativos, Medicina Interna, UCI General y Neurotraumatológica, Pluripatológicos, Neurología, Oftalmología, Partos, UCI Neonatal, Neonatología, Cirugía Vascular, Obstetricia, Cardiología, Cirugía General, Oncología, Traumatología, Pediatría y Ginecología.

El Hospital de Jaén continúa avanzando en la implantación del plan estratégico del programa, dentro del proceso iniciado tras ser reconocido como uno de los tres centros en Andalucía, junto al hospital ‘Puerta del Mar’ y la Unidad de Gestión Guadiato, por el citado Programa Best Practice Spotlight Organizations (BPSO), conocido en España como Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, un programa internacional impulsado por la Registered Nurses Association of Ontario (RNAO) de Canadá en el que participan instituciones proveedoras de salud y académicas de todo el mundo.

En España, el programa está dirigido desde la Unidad de Investigación en Cuidados del Instituto de Salud Carlos III (Investén-ISCIII). En Andalucía, se desarrolla este programa a nivel regional, de forma coordinada a través de la Estrategia de Cuidados de Andalucía, Investén-ISCIII y RNAO. El BPSO-Host Regional Andalucía está coliderado por profesionales de la Estrategia de Cuidados de Andalucía (PiCuida); una enfermera del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada; y un enfermero del Hospital de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos