El Hospital de Jaén pone en marcha un nuevo plan de visitas para mejorar la atención a pacientes


Dentro del plan de seguridad del paciente, y con objeto de garantizar el derecho de descanso, intimidad y confidencialidad, el Hospital Universitario de Jaén ha comenzado un nuevo plan de visitas a pacientes ingresados en el centro, con el objetivo de favorecer la calidad asistencial y seguridad de los pacientes y acompañantes.

Hospital jaén.png

Así, cuando un paciente va a ser ingresado, se le hace entrega de una tarjeta de acceso identificativa, y otra para la persona o familiar acompañante. Se desea señalar que, siguiendo indicaciones del Ministerio de Sanidad, y de forma excepcional, se permitirá sólo un acompañante por paciente en la habitación, como medida de prevención del nuevo coronavirus SARS COV-2. Esta tarjeta deberá estar siempre visible, e intercambiarse en su caso en las zonas comunes o vestíbulos de los centros.

Precisamente, el comité asesor de la Consejería de Salud y Familias ha indicado esta limitación de tránsito de personas en los hospitales, sustituyéndolo  por llamadas telefónicas, y posponiendo las visitas a pacientes hospitalizados una vez se produzca el alta domiciliaria, además de ofrecer indicaciones sobre el estado de salud de los cuidadores, que deben evitar presentar fiebre, tos o sensación de ahogo.

Una vez finalizada esta medida excepcional, se establecerá el nuevo horario de visitas, en los centros General, Doctor Sagaz, y Neurotraumatológico, que serán de 16 a 20 horas, de lunes a viernes, y los sábados y domingos o festivos, de 11 a 13 horas y de 16 a 20 horas.

Los espacios sanitarios con horarios extraordinarios son: Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatología, que será todos los días de 18 a 19 horas, incluidos menores de 12 años, sólo si son hermanos de un paciente ingresado; y Cuidados Intensivos Generales y Traumatológicos, cuyas visitas serán de 13:30 a 14:00 horas, de 18 a 18:30 horas, y de 22 a 22:30 horas.

“Los pacientes hospitalizados, para su recuperación y confortabilidad, necesitan reposo, silencio y respeto, al igual que el trabajo que realizan los profesionales sanitarios, que se verán beneficiados también por esta medida”, ha indicado el director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Osamah El-Rubaidi Abdullah.

Para el diseño de este proyecto se ha constituido un grupo de trabajo, y se ha contado con la colaboración de las unidades asistenciales y comisiones de hospitalización, servicio de Atención Ciudadana, Juntas Facultativa y de Enfermería, sindicatos, equipo de dirección del centro, así como asociaciones de pacientes. De este modo, se trata de un plan participativo de todos los profesionales implicados en la hospitalización con el fin de lograr la mejor atención sanitaria.

Una vez establecidas las normas y usos, se está informando a pacientes, familiares y visitantes sobre el proceso de forma progresiva, a través de carteles y documentación informativa que se facilitará desde distintas vías, como a su llegada a través el servicio de Admisión, en la planta de ingreso y tras su intervención, si la precisa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.