El Hospital de Jaén participa una guía enfermera para atención al paciente reumatológico


La enfermera María Dolores Hernández ha participado en una guía enfermera destinada a la mejora de la atención a pacientes reumatológicos. En concreto, esta profesional ha participado en el capítulo sobre tratamiento farmacológico.

enfermera.png

El manual se ha realizado de mano de 20 profesionales de diversos centros del país en el seno del grupo de profesionales de enfermería en el proyecto Géminis.

El objetivo del libro es formar y actualizar los conocimientos enfermeros frente a este tipo de patologías, tanto en lo referente a mejora de habilidades para el manejo de pacientes complejos (como puede ser con patología reumática) como en la gestión de consulta, gestión de casos, monitorización, evaluación de diferentes patologías asociadas, dieta, ejercicio, o estilos de vida.

En este sentido se ha contado con una visión multidisciplinar, con la participación de un equipo formado por enfermeras, psicólogos, dietistas, fisioterapeutas, terapeuta ocupacional y reumatólogos, así como incidir en aspectos como la diferencia entre terapias biológicas y biosimilares.

Los diferentes capítulos del libro abordan aspectos como enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, las espondiloartropatías y el lupus eritematoso sistémico; las comorbilidades asociadas a la patología reumática inflamatoria; tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, dieta, ejercicio, herramientas para aumentar la habilidad para comunicarse con el paciente, manejos de estado de ansiedad y depresión o aumentar la adherencia a tratamientos farmacológicos.

En concreto, el capítulo en el que ha participado María Dolores Hernández ha versado sobre los diferentes tipos de tratamiento farmacológico en las enfermedades reumatológicas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.