El Hospital de Jaén participa en el ensayo 'Solidarity' sobre tratamientos frente al Covid


 

Este proyecto está liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y coordinado en España por el Hospital Clínico 'San Carlos' de Madrid, junto con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

foto-hospital-jaen-1.jpg

El servicio de Farmacia coordina este ensayo en el hospital jiennense a través de la doctora Carolina Alarcón, como investigadora principal, en el que participa un equipo multidisciplinar conformado además por el servicio de Urgencias, Neumología, la Unidad de Enfermedades Infecciosas y la Unidad de Cuidados Intensivos.

De forma coordinada, según ha informado la Junta de Andalucía, se ha puesto en marcha el circuito para poder comenzar el "reclutamiento" de pacientes que ingresen en el hospital y vayan a recibir tratamiento para Covid-19.

"'Solidaridad' pretende evidenciar la eficacia de algunos tratamientos ya existentes en el mercado para tratar otras enfermedades, solos o combinados, con los que se están tratando a pacientes con Covid-19 en todos los hospitales y unidades de cuidados intensivos", ha indicado Alarcón. Podrán incluirse más medicamentos en el ensayo en función la evidencia científica que vaya apareciendo sobre ellos.

Con el ensayo clínico 'Solidaridad', la OMS aprovecha su capacidad de impulsar la colaboración y la investigación mundiales para estudiar diversas posibilidades terapéuticas y garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos seguros y eficaces.

Así, más de 400 hospitales en 35 países están "activamente reclutando" pacientes y la OMS presta apoyo activo con la aprobación ética y regulatoria del protocolo básico de la OMS, la selección de hospitales que participan en el ensayo, la capacitación de clínicos de hospital en el sistema de datos y aleatorización basado en la web y expidiendo fármacos para el ensayo, a petición de cada país participante.

Cuanto mayor sea el número de centros participantes, más rápido se generarán resultados. Para el ensayo, la OMS está facilitando el acceso a miles de tratamientos que han sido donados por diversos fabricantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.