El Hospital de Jaén participa en el ensayo 'Solidarity' sobre tratamientos frente al Covid


 

Este proyecto está liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y coordinado en España por el Hospital Clínico 'San Carlos' de Madrid, junto con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

foto-hospital-jaen-1.jpg

El servicio de Farmacia coordina este ensayo en el hospital jiennense a través de la doctora Carolina Alarcón, como investigadora principal, en el que participa un equipo multidisciplinar conformado además por el servicio de Urgencias, Neumología, la Unidad de Enfermedades Infecciosas y la Unidad de Cuidados Intensivos.

De forma coordinada, según ha informado la Junta de Andalucía, se ha puesto en marcha el circuito para poder comenzar el "reclutamiento" de pacientes que ingresen en el hospital y vayan a recibir tratamiento para Covid-19.

"'Solidaridad' pretende evidenciar la eficacia de algunos tratamientos ya existentes en el mercado para tratar otras enfermedades, solos o combinados, con los que se están tratando a pacientes con Covid-19 en todos los hospitales y unidades de cuidados intensivos", ha indicado Alarcón. Podrán incluirse más medicamentos en el ensayo en función la evidencia científica que vaya apareciendo sobre ellos.

Con el ensayo clínico 'Solidaridad', la OMS aprovecha su capacidad de impulsar la colaboración y la investigación mundiales para estudiar diversas posibilidades terapéuticas y garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos seguros y eficaces.

Así, más de 400 hospitales en 35 países están "activamente reclutando" pacientes y la OMS presta apoyo activo con la aprobación ética y regulatoria del protocolo básico de la OMS, la selección de hospitales que participan en el ensayo, la capacitación de clínicos de hospital en el sistema de datos y aleatorización basado en la web y expidiendo fármacos para el ensayo, a petición de cada país participante.

Cuanto mayor sea el número de centros participantes, más rápido se generarán resultados. Para el ensayo, la OMS está facilitando el acceso a miles de tratamientos que han sido donados por diversos fabricantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.