El Hospital de Jaén organiza una jornada sobre los aspectos médico-legales en la donación de órganos


El Hospital Universitario de Jaén ha organizado una jornada formativa sobre los aspectos médico-legales en la extracción y trasplante de órganos y tejidos, junto con la Coordinadora de Trasplantes de Andalucía (CATA).

Formación donación de órganos y trasplantes.jpg

El encuentro científico cuenta con la participación de profesionales del centro de la capital jiennense, que desarrollan su labor en los servicios de Cuidados Intensivos y Urgencias, además de profesionales de la Administración de Justicia, en concreto, del Instituto Médico-Legal.

Entre los aspectos que han abordado se encuentra el análisis de la situación actual de la donación y trasplante de órganos y tejidos en la provincia de Jaén, donación en asistolia, a cargo de Luis Yáguez, la donación en caso de muerte encefálica, que ha abordado la coordinadora de la Coordinación de Trasplantes de Jaén, María Guerrero. Junto a ello, el enfermero de Medicina Intensiva, Francisco Javier Moya, ha tratado sobre la donación multitejidos y la coordinación extrahospitalaria en los procesos de donación y criterios de distribución, extracción, preservación de órganos y logística en el envío de órganos y tejidos.

Junto a ello, en el encuentro se han tratado otros temas como los protocolos de actuación por parte de la administración de Justicia ante el requerimiento de una autorización para la extracción de órganos y tejidos de un donante, la legislación actual en torno a la donación en casos de cadáver judicial o aspectos de la extracción que pueden interferir en la investigación judicial, a cargo de María del Carmen López-Sánchez, del Instituto Médico-Legal.

Desde la Coordinación de Trasplantes de Jaén se ha puesto en valor  “la importancia de estos encuentros”, y ha agradecido “la labor desarrollada por todos los colectivos y agentes sociales implicados en el proceso de donación de órganos, tanto asociaciones de enfermos como medios de comunicación, magistrados, forenses, profesionales sanitarios, policía o guardia civil, entre otros, ya que contribuyen a crear un clima favorable a la donación”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.