El Hospital de Jaén mejora la atención a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal


El Hospital Universitario de Jaén cuenta con una nueva prestación que mejora la atención de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. La Unidad de Digestivo ha puesto en marcha una consulta de Enfermería para ofrecer una asistencia más personalizada y ágil a pacientes con Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn, cuyo desarrollo y valoración ha formado parte de los aspectos tratados por la dirección del Hospital Universitario de Jaén y ACCU Jaén, la Asociación de Enfermos de Crohn y  Colitis Ulcerosa, en un encuentro celebrado en el centro sanitario.

Reunión Crohn.jpg

La creciente cifra de personas que cada año se diagnostican de este grupo de enfermedades ha llevado a la Unidad de Aparato Digestivo a implementar un plan de mejora que permita ofrecer una atención más personalizada y ágil a las personas que requieren un seguimiento específico y un asesoramiento tras el diagnóstico.

Así, la enfermera especializada orienta y ofrece una atención especializada, rápida, flexible y aportan continuidad a los cuidados, reforzando aspectos como la atención a demanda.

Igualmente, el personal de enfermería trabaja en el apoyo emocional del paciente y de su familia para promover un entorno favorable y afrontar el resto de los aspectos psicoemocionales; además de detectar las necesidades, objetivos, planificar las intervenciones y evaluar los resultados; fortaleciendo en todo momento el empoderamiento del paciente para conseguir lograr una mayor autonomía y autogestión de su salud/enfermedad.

La primera consulta se programa después del diagnóstico de la enfermedad, con el objetivo de conocer el proceso de cuidado de la persona afectada y familiares para ayudar a favorecer la adaptación a su nueva situación y ofrecer una atención de calidad. Después, ponen en conocimiento del afectado o afectada el proceso de su enfermedad y el régimen terapéutico (tratamiento, dieta, actividad física, apoyo emocional a el paciente y la familia, escucha empática y detención de necesidades y objetivos).

Junto a ello, el Hospital Universitario de Jaén cuenta con una consulta monográfica de lunes a jueves, que se encarga de valorar los más de 3.300 casos que se atienden al año. Además, estos casos se estudian y su atención se coordina en una consulta de Coloproctología, que aborda los ingresos, altas, cirugías, ajustes de citas y tratamiento.

En el proceso de atención a estos pacientes están incluidas diversas Unidades y profesionales, ya que se aborda con un enfoque multidisciplinar, entre ellos una enfermera especializada en Estomatoterapia, profesionales de Cirugía General, Reumatología, con el que se coordinan tratamientos, especialmente de uso de tratamientos biológicos, y Dermatología.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.