El Hospital de Jaén interviene un tumor con mapeo cerebral del lenguaje y paciente despierta


Profesionales del Hospital Universitario de Jaén han extirpado con éxito un tumor cerebral en el área del lenguaje, lo que ha permitido que la paciente intervenida,  de 42 años, haya conservado el habla y ganado en calidad de vida al resecar el tumor sin ningún déficit neurológico, ha señalado Osamah El-Rubaidi, Jefe de Servicio de la Unidad de Neurocirugía. La paciente se recupera de la intervención sin ningún déficit neurológico. 

Cirugía tumor cerebral despierta 2.jpg

La intervención ha estado a cargo de Rajab Al-Ghanem, con una duración de 6 horas, y en la que han participado neurocirujanos, un neurofisiólogo, un neuropsicólogo, una neuroanestesióloga y neuroenfermería del Hospital Universitario de Jaén.

El mapeo cerebral permite la localización de regiones corticales funcionales durante la cirugía de tumores cerebrales, y hace posible realizar una resección del tumor más extensa - y en consecuencia, disminuir la probabilidad de morbilidad asociada – y preservar, al mismo tiempo, zonas elocuentes cuando el tumor compromete estas áreas. En la resección de tumores cerebrales, el mapeo cortical se realiza con estimulación eléctrica directa del córtex cerebral (manto de tejido nervioso donde se encuentran las neuronas corticales que cubre la superficie del cerebro), de forma continua; y para realizar el mapeo de las áreas del lenguaje, la paciente debe estar ‘despierta’ y colaborar activamente hablando durante la intervención. En la fase del mapeo cortical y la resección quirúrgica del tumor, la paciente está despierta, con sedación y analgesia.

Todas estas zonas adyacentes al área del tumor son identificadas con respuesta motora, sensitiva y del lenguaje, se marcan con etiquetas estériles. Una vez finalizado el mapeo de las áreas de la corteza cerebral, se procedió a la cirugía para la extracción del tumor, permaneciendo el paciente despierto. Se monitorizó la función del lenguaje y la compresión lectora, por el neuropsicólogo Bernardo Linares, durante toda la fase de mapeo cortical y resección del tumor.

Tras la colocación del cabezal metálico, los neurocirujanos realizan una incisión y craneotomía amplia que permita la visualización del área tumoral y de las zonas elocuentes contiguas, tras lo cual se inicia el proceso del mapeo cortical de estas áreas con la intervención del neuropsicólogo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.