El Hospital de Jaén incrementa la asistencia y seguimiento a pacientes con ostomía un 61%


El Hospital Universitario de Jaén ha mejorado la atención a pacientes con ostomía, gracias a la incorporación a tiempo completo de una enfermera estomaterapeuta, que trata de forma integral a pacientes con estomas digestivos de eliminación y colabora en el seguimiento de las personas con estomas urinarios. De hecho, desde su incorporación, el centro ha incrementado la asistencia y seguimiento a estos usuarios en un 61% en relación a la actividad realizada con anterioridad.

Ostomía 2.jpg

“Esto supone una importante mejora en la asistencia a estas personas, ya que, hasta ahora, contaban con un día de consulta semanal para atender primeras visitas tras el alta y complicaciones asociadas al estoma”, ha indicado la enfermera responsable, Isabel Jiménez.

El pasado año, a través de esta consulta, se realizaron 853 intervenciones a estos usuarios, entre ellos 167 consultas de primeras visitas, 474 actos de seguimiento y 151 ingresos. Junto a ello, desde el mes el octubre, se ha incorporado la urostomía de forma continuada en la asistencia a los pacientes que asisten a la consulta.

Un estoma es un orificio en la piel, natural o artificialmente adquirido mediante cirugía, que comunica un órgano o cavidad y el exterior. Existen estomas con distintas funciones según el aparato para el que se creen, pueden ser: respiratorios, digestivos (de nutrición o eliminación) o urinarios y, dependiendo del órgano o parte corporal que se exterioriza tiene diferentes denominaciones (traqueostomía, colostomía, ileostomía, urostomía).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.