El Hospital de Jaén incorpora un tomógrafo y nuevo retinógrafo en el servicio de Oftalmología


El Hospital Universitario de Jaén ha incorporado nuevos equipos para el diagnóstico de enfermedades oculares, en concreto, un nuevo tomógrafo de coherencia óptica (OCT) y un retinógrafo angiógrafo de campo amplio. En este nuevo equipamiento Salud y Consumo ha invertido cerca de 170.000 euros.

Nuevos equipos Oftalmología.jpg

Los nuevos equipos mejoran sensiblemente la capacidad diagnóstica de esta Unidad, con equipos que cuentan con una excelente calidad de imagen, lo que va a repercutir en un mejor desarrollo de la labor de los profesionales y, por tanto, aumento de excelencia en el tratamiento”, ha indicado Elena González.

El nuevo angiógrafo retinógrafo permitirá potenciar las pruebas diagnósticas de retina. La obtención de imágenes de campo amplio es importante en enfermedades donde la periferia de la retina puede verse afectada, como son la retinopatía diabética o las trombosis vasculares retinianas. Además de para diagnóstico, la retinografía se emplea para controlar la evolución de la enfermedad en la retina y la respuesta al tratamiento, al tiempo que proporciona información detallada sobre el estado de estructuras fundamentales como la mácula, el nervio óptico o la vascularización de la retina.

Por su parte, la OCT o tomografía de coherencia óptica es una prueba que emplea un haz de luz para realizar una tomografía de las estructuras oculares. Una tomografía es la imagen de una sección. En este sentido, la imagen de la OCT es comparable con la imagen de una resonancia magnética que proporciona una imagen de una sección del cuerpo humano. “La  OCT es una técnica no invasiva y es muy cómoda para el paciente permitiéndonos observar al máximo detalle las estructuras retinianas” ha indicado José Calzado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo

Nuestro compañero Antonio Perera nos descubre el lado más humano y personal del arquitecto Pedro Cabrera. No nos olvidamos de su dilatada trayectoria profesional

Hablamos con Cristóbal Olmo, director general del club y con Pablo Exribano, capitán del equipo recién ascendio a la segunda división. Conocemos aspectos relacionados con la nueva categoría y la campaña de abonados que tienen en marcha