El Hospital de Jaén incorpora a 2.953 pacientes al plan de choque para reducir la lista de espera quirúrgica


La red de hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la provincia de Jaén se suma desde ayer al Plan de Choque contra las listas de espera, que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha con un presupuesto de 25,5 millones de euros hasta el 31 de diciembre. Jaén será una de las primeras provincias en beneficiarse del plan de choque, ya que el hospital de la capital está entre los 9 hospitales andaluces con más listas de espera. Existen 9.205 pacientes en lista de espera para una operación en los cuatro hospitales de la provincia, de los que 7.656 se incorporarán al plan de choque, mientras que 1.549 serán atendidos gracias al incremento de la actividad diaria en los centros hospitalarios.

Delegada del Gobierno presenta Plan de choque hospitalario

Entre las primeras medidas adoptadas por el Complejo Hospitalario de Jaén destaca el aumento de la actividad quirúrgica. Hay 2.953 personas que se incorporarán a esta medida extraordinaria entre abril y diciembre. De ellas, 521 están fuera de los plazos del decreto de garantías, por lo que tendrán la máxima prioridad dentro de la estructura organizativa. Además, hay que añadir todas las intervenciones generadas por las urgencias, procesos tumorales y patologías no demorables. Las especialidades que se van a reforzar son angiología y cirugía vascular, cirugía general, cirugía oral y maxilofacial, cirugía pediátrica, traumatología, ginecología, neurocirugía, oftalmología, otorrinolaringología y urología.

Se estima que para dar respuesta a las 521 personas que se van a intervenir de forma extraordinaria este trimestre y que se encuentran fuera del decreto de garantía, será necesario abrir entre cinco y ocho quirófanos semanales extras. Para ello, se reforzará la plantilla con la contratación de anestesistas, así como la unidad de reanimación junto con la esterilización.

Por su parte, el hospital de Úbeda ha incluido dos quirófanos más de lunes a viernes en traumatología y en las próximas semanas se incorporará un nuevo anestesista, lo que permitirá programar intervenciones los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. En el hospital San Agustín de Linares ha organizado ya la actividad para reducir la lista de espera con la contratación de un FEA de anestesiología además de programar actividad extraordinaria por las tardes en las especialidades de oftalmología, urología, dermatología, ginecología, cirugía general, otorrinolaringología y traumatología.

En este sentido, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, María Isabel Lozano, ha asegurado que “con estas medidas, así como otras que se pondrán en marcha en una segunda fase, se conseguirá dar respuesta a los jienenses que están esperando para una intervención quirúrgica”. Asimismo, Maribel Lozano ha destacado el compromiso de los profesionales sanitarios: “Ellos son los auténticos héroes que, con su trabajo, entrega y profesionalidad, han mantenido vivo el sistema”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros