El Hospital de Jaén forma a sus profesionales en extracción manual y uso terapéutico del calostro


Las profesionales del Hospital Materno Infantil de Jaén Leticia Molina y Carmen Cruz, han desarrollado una sesión clínica destinada a profesionales del Hospital Universitario de Jaén con el objetivo de  reforzar la importancia de la extracción manual del calostro y su uso terapéutico en neonatos.

Sesión lactancia HUJ.jpg

El calostro, la primera leche que produce la madre tras el parto, supone la transición de la nutrición intrauterina con líquido amniótico a la extrauterina y, a pesar de su pequeño volumen, está cargado de defensas naturales, nutrientes esenciales y factores de crecimiento que ayudan al desarrollo del intestino y del sistema inmunológico del recién nacido y más aún si es prematuro.

El calostro sólo está disponible unos días y si no se extrae, se pierde, por ello, fomentar su extracción en las primeras horas tras el nacimiento constituye una actuación crucial en la salud neonatal. Así, se trata de un superalimento con propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias y su uso precoz en los neonatos pretérminos representa una intervención clave para mejorar los desenlaces clínicos y reducir la carga de enfermedades asociadas a la prematuridad. 

La iniciativa forma parte de los esfuerzos del equipo de salud del centro sanitario por brindar una atención más humanizada y de calidad mediante estrategias basadas en evidencia científica.

Esta formación se suma a otras medidas que desarrolla el hospital jienense destinadas a mejorar la atención al bebé y su madre, entre ellas, el fomento de la lactancia materna. Las evidencias científicas disponibles constatan que este tipo de alimentación debe mantenerse de forma exclusiva hasta que los bebés cumplan seis meses y hasta los dos años junto a otros tipos de nutrientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana