El Hospital de Jaén estrena los nuevos espacios para investigación y los servicios de prevención


El Hospital Universitario de Jaén acaba de estrenar un espacio renovado y mayor para sus servicios de Prevención de Riesgos Laborales, Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud y de Medicina Preventiva y Salud Laboral, así como para destinar a investigación y a la labor que desarrolla la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO) y para la Unidad de Calidad.

Delegada de Salud visita Escuela de Enfermeras HUJ 2.jpg

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado la nueva ubicación de estos servicios, que se encontraban hasta ahora localizados en diferentes dependencias del Hospital Médico Quirúrgico y el Materno Infantil, y que han pasado a ocupar la segunda planta del edificio de la antigua Escuela de Enfermeras, en el que la Consejería ha invertido algo más de 200.000 euros para su reforma y adecuación con cargo a fondos europeos.

La actuación se ha llevado a cabo sobre una superficie de 317,60 metros cuadrados en la segunda planta del edificio y en la tercera, sobre una superficie de 155,50 metros cuadrados. La intervención, que ha buscado optimizar el espacio, se ha centrado en redistribución de los puestos de trabajo, se han renovado los revestimientos y se ha renovado completamente toda la climatización y las instalaciones eléctrica y de red informática, así como de protección contra incendios.

Hasta 2021, el edificio albergaba el Laboratorio de Miocrobiología, que fue trasladado a sus nuevas instalaciones en el Hospital Médico Quirúrgico. Así, en la segunda planta de la antigua Escuela de Enfermeras se han agrupado las unidades de Prevención de Riesgos Laborales, Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud y de Medicina Preventiva y Salud Laboral, que cuentan ya con un espacio más amplio y una sala común polivalente.

En la tercera planta, por su parte, se ha remodelado y ampliado el espacio para el departamento de Informática que, de este modo, contará con más metros cuadrados que han permitido incorporar un almacén más amplio y mejores dependencias.

La delegada de Salud ha destacado que “esta reubicación de unidades conlleva también una redistribución del espacio en el área de Medicina Nuclear, servicio junto al que se va a instalar el PET-TAC, concretamente en un búnker que se construye en el edificio del Hospital Materno Infantil”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.