El Hospital de Jaén dispone de una consulta de apoyo a la toma de decisiones para paciente renal


La Unidad de Nefrología del Hospital Universitario de Jaén dispone de una consulta de información de técnicas y apoyo a la toma de decisiones, destinada a los pacientes nefrológicos.

Consulta de Nefrología.jpg

Esta prestación consiste en una consulta semanal multidisciplinar, con agenda propia. “Con la ayuda de medios audiovisuales, se ofrece información a los pacientes y sus familiares sobre todas las posibilidades terapéuticas que podemos ofrecerle. Se organizan tanto visitas individuales como reuniones con varios grupos familiares, creando un ambiente distendido para que todos puedan preguntar y opinar libremente” ha indicado la jefa de servicio, María José García. “Es importante comprobar la comprensión de la información aportada. En ocasiones son necesarias varias visitas si detectamos que presentan dudas o se replantean la técnica elegida inicialmente”.

La actividad e implicación de la enfermera de la UERCA (Unidad de Enfermedad Renal Crónica Avanzada) es fundamental para el buen desarrollo de este proyecto. A estas entrevistas se ha incorporado la colaboración de la psicóloga de la asociación ALCER, para apoyar a los profesionales en el proceso de comunicación y acompañar al paciente y sus familiares en la toma de decisiones, ayudando en el manejo de sentimientos que pueden aflorar como son la preocupación, ansiedad, el miedo, la tristeza, o la frustración.

En función de las características del paciente citado, está presente en estas sesiones la trabajadora social de ALCER, para ayudar en la resolución de las inquietudes que les genera una enfermedad de tan largo recorrido como es la enfermedad renal crónica.

La enfermedad renal crónica es una entidad clínica evolutiva en la que, a partir de su entrada en un estadio avanzado (estadio 5), se hace necesario el planteamiento del tratamiento renal sustitutivo (TRS) como alternativa para mantener en vida al paciente que la padece (trasplante renal de vivo o cadáver, diálisis peritoneal o hemodiálisis).

La libre elección informada del TRS contempla la posibilidad de que el paciente, plenamente consciente de su evolución, su familia o, en su caso, su representante legal, después de recibir la información adecuada, opte por el tratamiento conservador, sin diálisis, de su ERC estadio 5.

Este deterioro avanzado y progresivo de la función del riñón debe ser enfocado de forma adecuada y completa por un equipo multidisciplinar liderado por el nefrólogo en la Unidad de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (UERCA).

Uno de los objetivos de la Unidad ERCA es garantizar que todos los enfermos han sido informados y educados adecuadamente sobre las técnicas de Terapia Renal Sustitutiva o terapia conservadora para poder elegir libremente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.