El Hospital de Jaén desarrolla un protocolo de tromboprofilaxis frente al Covid-19


El Hospital Universitario de Jaén ha desarrollado un nuevo protocolo de tromboprofilaxis para su aplicación en pacientes positivos o con posibilidades de haber contraído el Covid-19. Este nuevo procedimiento, puesto en marcha por las Unidades de Hematología y de Medicina Interna, está implantado desde el pasado mes de abril, y cuenta con el reconocimiento científico de diversos centros sanitarios del país, como el hospital Bellvitge, en Cataluña.

Protocolo Hematología 1.jpg

Este protocolo se actualiza continuamente en función de la evidencia científica disponible sobre SARS-COV-2, con intención de minimizar y, deseablemente, evitar una de las principales complicaciones que genera esta infección en las personas que la padecen, que es la formación de trombos dentro de los vasos sanguíneos, debido al daño endotelial”, ha destacado el jefe de Servicio de Hematología, Juan Antonio López. “Supone, considerando la amplia sintomatología del coronavirus, cubrir una de las más graves complicaciones”, ha añadido.

Así, se han realizado dos procesos diferenciados para pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Jaén, y uno específico para atención primaria, con la pretensión de ampliarlo al resto de la provincia.

En el caso de pacientes en el Hospital de Jaén, cuando se produce el ingreso, se individualiza el tratamiento según sus factores de riesgo y forma de presentación de la infección, incluyendo en la valoración inicial los datos clínicos y analíticos. Este proceso es dinámico y se actualiza el tratamiento en función de la evolución. En virtud de estos datos, se administra el tratamiento anticoagulante necesario, y adaptado al riesgo de cada individuo.

 “De este modo, a todos los pacientes se le administra terapia profiláctica, una vez visto cómo se comporta el coronavirus, de manera que abordamos lo antes posible este efecto, para disminuir el riesgo de las complicaciones que puedan derivarse”, ha indicado José Luis Fernández, responsable de la Unidad de Trombosis del centro sanitario.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro compañero Antonio Perera nos descubre el lado más humano y personal del arquitecto Pedro Cabrera. No nos olvidamos de su dilatada trayectoria profesional

Hablamos con Cristóbal Olmo, director general del club y con Pablo Exribano, capitán del equipo recién ascendio a la segunda división. Conocemos aspectos relacionados con la nueva categoría y la campaña de abonados que tienen en marcha

El hospital universitario "San Agustín" de Lianres obtuvo durante el pasado año 223 donaciones específicas de plasma y consiguió 25 donantes nuevos. Hablamos con jefa del Servicio de hematolgía-Hemoterapia de este centro, la doctora Carmen Avellaneda