El Hospital de Jaén cuenta con tres nuevos TAC en funcionamiento


El Hospital Universitario de Jaén cuenta con tres nuevos TAC de última generación en funcionamiento, lo que supondrá renovar dos equipos e incorporar uno más a su área de Radiodiagnóstico, para obtener diagnósticos más precisos y seguros. Se trata de un equipamiento que permitirá realizar estudios con una excelente calidad de imagen, reduciendo la radiación hasta en un 60% en el paciente.

Visita TAC Neurotraumatológico Jaén.jpg

Los nuevos TAC, instalados en la planta semisótano, planta baja del Hospital General de Jaén, y Hospital Neurotratológico de Jaén, éste último que ha visitado la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, junto al director gerente del Hospital de Jaén, Javier La Rosa, y equipo directivo, supone numerosas ventajas, y ofrecerá un acceso más rápido a un diagnóstico y tratamiento adecuado, optimiza de forma significativa el flujo de trabajo, y reduce los tiempos de exploración.

Igualmente, el equipo instalado en la planta baja del Hospital General, como novedad, hará posible realizar estudios cardiacos avanzados. Los nuevos equipos “sustituyen a otros con más de 10 años de antigüedad, y supondrá beneficiar a un gran número de pacientes, ya que la Unidad realiza al año más de 30.000 diagnósticos”, ha indicado Rus.

Los tres nuevos equipos disponen de una tecnología más rápida, que irradia menos, algo que es de gran importancia especialmente para población altamente sensible como la infantil, o pacientes adultos que son sometidos a controles periódicos, como los enfermos oncológicos. Además, se obtienen imágenes con mayor calidad y con un menor tiempo de exploración. 

La Tomografía Axial Computarizada, también conocida por las siglas TAC o TC, es un estudio que utiliza rayos X para explorar determinadas partes del cuerpo en busca de lesiones o patologías. Esta técnica de radiodiagnóstico permite acceder a un diagnóstico preciso y efectivo en poco tiempo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha