El Hospital de Jaén cuenta con 1.500 dosis para vacunar de la gripe a sus profesionales


El Hospital de Jaén cuenta, en la Unidad de Medicina Preventiva, con 1.500 dosis para vacunar de la gripe a sus profesionales, así como a pacientes de alto riesgo a través de la consulta de pacientes inmunodeprimidos. Miembros del equipo directivo se han vacunado frente a esta enfermedad, para concienciar entre los profesionales sanitarios y población en general sobre la importancia de esta medida para la salud. “Durante la primera semana se han vacunado 203 profesionales en nuestro hospital”, ha señalado el director-gerente, Osamah El-Rubaidi Abdullah.

gripe.png

La Consejería de Salud y Familias inició el pasado lunes 28 de octubre la campaña de vacunación de la gripe con 135.080 dosis en 193 puntos de vacunación en la provincia de Jaén. Esta campaña está dirigida a concienciar a los cuatro grandes grupos de riesgo poblacional como son: personas de 65 años o más, embarazadas, mayores de 6 meses de edad que sufran alguna patología crónica, personal sanitario y perteneciente a profesiones esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, etcétera. Esta campaña se prolongará hasta febrero o marzo de 2020 según las necesidades asistenciales

Las novedades de la campaña de este año es que se han incluido en los grupos diana de la vacunación antigripal a los menores entre los 6 meses y los 2 años con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas de gestación, a personas con trastornos de coagulación y al personal de las oficinas de farmacia. Con motivo de esta campaña, Salud y Familias también recomienda a los ciudadanos la vacunación frente al neumococo con la vacuna denominada Prevenar 13, nueva incorporación a la vacunación del adulto desde mayo 2019 en Andalucía. Esta última vacuna está recomendadada para personas con factores de riesgo de enfermedad neumocócica (similares a los de gripe) y para mayores de 65 años.

La Consejería de Salud y Familias ha iniciado una campaña publicitaria de promoción de la campaña de vacunación contra la gripe que supone la distribución de 55.000 carteles a favor de la protección contra el virus en los cuatro grandes bloques de riesgo.

La Consejería, consciente del importante papel que los profesionales sanitarios pueden tener en la concienciación de la población general a favor de la vacunación, anima a la vacunación del personal y que lo muestre en público, lo cuelgue en redes sociales, y que comparta un hastag propuesto por la Consejería: #AndaluciaSeVacuna, y uno genérico que se está empleando a nivel nacional: #yosimevacuno.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.