El Hospital de Jaén crea una nueva consulta de Neurocirugía Pediátrica


El Hospital Universitario de Jaén comienza la actividad de la nueva consulta de Neurocirugía Pediátrica, destinada a ofrecer una mayor cobertura y mejor asistencia sanitaria a la población jiennense de menor edad. Se trata de un trabajo multidisciplinar que abordarán los servicios de Neurocirugía y Pediatría del hospital de la capital jiennense, y se ubica en la planta semisótano del Hospital Materno-Infantil de Jaén, en el área de consultas externas de este edificio sanitario.

hospital.png

La nueva consulta se acerca así a los pacientes pediátricos, que hasta ahora estaban siendo atendidos en las consultas de adultos en el Hospital Neurotraumatológico”, ha indicado Jesús de la Cruz, jefe de servicio de Pediatría.

En la consulta se atenderán pacientes nuevos procedentes de todos los servicios de Pediatría, así como revisiones de la propia especialidad de Neurocirugía.  La primera jornada ha permitido atender a cinco pacientes, y es de carácter mensual (los primeros jueves de cada mes), de manera que se aumentará según la demanda asistencial.

“Entre otras patologías, se verán hidrocefalias o craneosinostosis tumorales, que tendrán ahora un abordaje completo, mejorando los circuitos de derivación e incrementando la humanización en el trato al menor, en un espacio próximo a otras secciones de la especialidad pediátrica”, ha indicado Osamah El-Rubaidi, jefe de servicio de Neurocirugía del Hospital de Jaén.

La doctora encargada de atender a estos menores es la doctora Jazmín Saldivar, si bien otros profesionales de esta especialidad médica irán rotando para ofrecer la mejor asistencia posible a estos menores.

“La nueva consulta es una apuesta más por mejorar la asistencia sanitaria en nuestra provincia, haciendo posible una mejor accesibilidad a los menores y sus familiares” , ha indicado el director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Javier La Rosa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental


 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad marcada por los fallos en la información del cribado del cáncer de mama

30 mujeres afectadas por el cso del cribado de las mamografías.La Junta recibe dos ofertas mantenimiento del tranvía. El alcalde de Jaén presenta a la CEJ proyectos estratégicos. El tráfico, el tiempo...