El Hospital de Jaén crea dos terrazas terapéuticas para pacientes de Salud Mental


Las Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto Juvenil (USMIJ), así como la de adultos, cuentan con dos nuevas terrazas terapéuticas al aire libre, destinada al uso de estos usuarios, que ha sido posible tras las obras de adaptación en la segunda y octava planta del centro Neurotraumatológico de Jaén, donde se han instalado dos pérgolas, así como elementos decorativos y mobiliario.

01 Terraza Salud Mental.jpg

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado estas instalaciones, junto a la directora gerente el Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, y el director de la Unidad de Salud Mental, Ventura Olea. “Estas mejoras han supuesto una inversión de más de 85.500 euros, que hacen posible que nuestros pacientes ingresados puedan disfrutar del aire libre, el sol, con la mayor comodidad posible, en un espacio seguro y adaptado a las necesidades de estas unidades”, ha indicado la delegada territorial.

“Se trata de un nuevo impulso a la humanización en esta rama sanitaria, que pretende ofrecer unas instalaciones más cómodas, donde nuestros pacientes cuenten con un espacio adaptado a sus necesidades”, ha indicado González.

Estas nuevas terrazas se suman a otras medidas de humanización de espacios puestas en marcha en el centro, como la sala para actividad física, destinada a los pacientes con trastorno mental. De este modo, en la sexta planta, se ha desarrollado un espacio para el ejercicio físico, dotado, entre otro material, de bicicletas estáticas, cintas de correr, elípticas y un banco de abdominales y musculación. Este nuevo espacio pretende atajar el síndrome metabólico que en muchos casos padecen estos pacientes, además de facilitarles el trabajo en la mejora general de su estado físico, que repercute en un avance en su salud mental.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha