El Hospital de Jaén convoca el I Premio a la excelencia profesional


El Hospital Universitario de Jaén ha convocado el I premio a la excelencia profesional, en concreto, a la figura de “profesional del año”. Este distintivo se entregará cada año a un profesional destacado en cada una de las tres categorías (Facultativos, Enfermería y Servicios Generales).

Premio Excelencia.jpg

Se priorizará en esta convocatoria a profesionales “capaces de innovar y fomentar un excelente desarrollo profesional, con una filosofía orientada a la calidad asistencial con especial reconocimiento a la eficacia de su gestión, con compromiso de mejora continua hacia nuestro sistema sanitario”.

Las bases para la convocatoria pondrán en valor líneas generales como satisfacción de los pacientes, usuarios y compañeros de trabajo, producción científica y participación en eventos que repercutan positivamente en el centro sanitario, liderar actividades extrahospitalarias o eficiencia en la gestión.

Para anunciar esta primera edición, el centro sanitario ha convocado un encuentro, en el que se ha puesto en valor el trabajo desarrollado por diversos profesionales, entre ellos, aquellos que han realizado publicaciones, como Manuel Alcántara, como coordinador de la obra “Hacia un mejor control de nuestros pacientes con asma”; Miguel Ángel López Zúñiga, como su obra “Medicina para no médicos”; Carolina Alarcón, por “Innovación y Nuevos Retos en Farmacia Hospitalaria”, a Rafael Martínez y Omar Mohamed Belghata, por “Guía de Tratamiento Empírico Antimicrobiano".

Junto a ello, se han reconocido a los profesionales que han recibido el distintivo de calidad en nivel ‘Avanzado’ de la Agencia de Calidad Sanitaria en las unidades de Urgencias, Anatomía Patológica y Formación Continuada del Hospital Universitario de Jaén.

Además, se han hecho mención especial a la publicación de capítulos de libros de relevancia nacional, como la Guía Enfermera Reumatológica, por María Dolores Hernández; Guía de Hábitos Cardiosaludables, por María José Ramírez y Ana González; la obra “Humanizando la Ostomía”, en la que ha participado Pilar Jurado; y el Libro Blanco de la Ostomía en España, en la que colabora Isabel Jiménez.

“Todos estos profesionales representan el entusiasmo, el esfuerzo, por mejorar la sanidad pública andaluza, y es para ellos nuestro reconocimiento más profundo por su inmensa labor y búsqueda de la excelencia”, ha resaltado el director gerente, Osamah El-Rubaidi Abdullah.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.