El Hospital de Jaén aumenta la protección del personal implantando un sistema de bioseguridad


El Hospital Universitario de Jaén ha implantado un sistema de bioseguridad que permite evitar los riesgos que producen los residuos peligrosos, anulando las emisiones tóxicas permanentes en aquellos lugares en los que se ubican estos residuos, los de tipo biológico, como virus, hongos o bacterias, así como los de tipo químico, como citostáticos, formaldehído, xileno y otros.

Sistemas bioseguridad 2.JPG

El sistema instalado, denominado ‘CRIOGES’, además de anular las emisiones de los puntos de residuos peligrosos, integra un procedimiento purificador mediante fotocatálisis, que higieniza de manera ininterrumpida el espacio, sustituyendo los focos contaminantes por estaciones de bioseguirdad. De este modo, se crean anillos de higienización ambiental permanente y se reduce al máximo la presencia de microorganismos nocivos en suspensión y agentes químicos en el ambiente.

De esta manera, el centro aumenta la protección del personal, ya que los nuevos dispositivos incrementan las medidas de seguridad y salud laboral existentes y de prevención de riesgos.

Además, en lugares donde la presencia de compuestos orgánicos volátiles es inevitable por la propia dinámica del trabajo que realizan los profesionales, como por ejemplo el Laboratorio de Anatomía Patológica, el sistema cuenta con equipos de purificación autónomos de mayor capacidad depurativa (LODEPA) que logran reducciones drásticas de estos compuestos en el ambiente (de entre el 70 y el 80% menos) , mejorando la seguridad del personal.

El novedoso sistema cumple la doble función de proteger a los trabajadores y pacientes del centro y el medioambiente, ya que minimiza la huella carbónica, reduce en un 17% el uso de contenedores de plástico, lo que implica una disminución de 19,8 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente, equivalentes a cuatro hectáreas de bosque, así como una reducción de 11 toneladas de plástico no reutilizable.

El Hospital de Jaén ha implantado el sistema después de un periodo de análisis y estudio del mismo, para comprobar su eficiencia, que ha arrojado resultados satisfactorios, con una notable reducción de las emisiones tóxicas y del uso de materiales contaminantes.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.