El Hospital Universitario de Jaén ha atendido, desde su puesta en marcha el día 9 de noviembre del pasado año y hasta el mes de enero, a 142 pacientes en la nueva consulta para prestación dental a pacientes con discapacidad funcional en la provincia de Jaén, que está situada en el Hospital Neurotraumatológico.
La delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Trinidad Rus, junto al director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Javier La Rosa, y los odontólogos Paulino Sánchez y Antonio Expósito, ha visitado este espacio, para conocer el trabajo realizado hasta ahora. Se trata de una consulta externa ambulatoria que cuenta con profesionales especializados para realizar intervenciones prescindiendo de anestesia general o sedación profunda.
Así, desde su puesta en marcha, se han realizado 68 tratamientos de profilaxis, tartectomías o limpiezas, 53 tratamientos preventivos de fluoración, 65 tratamientos preventivos de selladores, o 128 exodoncias.
“El objetivo de la implementación de esta consulta ha sido en todo momento reducir la demora de la atención odontológica en quirófano, de tal forma que el 80% de los pacientes sean atendidos en una consulta externa ambulatoria localizada en el ámbito hospitalario y sólo el 20% de los pacientes con discapacidades físicas o sensoriales que sea imposible controlar la conducta de manera ambulatoria pasen a ser atendidos en quirófanos bajo sedación profunda o anestesia general”, ha indicado Rus. En este sentido, destaca que, desde su puesta en funcionamiento, se ha logrado reducir la lista de espera a estos usuarios en un 53%.
La nueva consulta odontológica ambulatoria en el Hospital Universitario de Jaén dirigida al colectivo con discapacidades físicas, sensoriales, psíquicas o intelectuales supone incrementar un 80% de la actividad asistencial provincial actual en este grupo de pacientes con necesidades especiales.