El Hospital de Jaén alcanza el 70% en técnicas mínimamente invasivas en cirugía torácica


La Unidad  de Cirugía Torácica del Hospital Universitario de Jaén alcanza el 70% de intervenciones realizadas mediante técnicas mínimamente invasivas para este tipo de cirugías, posibilitando la mejora en la asistencia sanitaria, una mayor rapidez en la intervención, menor afectación y mejor y más rápida recuperación del paciente.

Torácica minimaente invasiva 2.jpg

La aplicación de diversas técnicas mínimamente invasivas hacen posible que nuestros pacientes puedan realizar una vida lo más normal posible con mayor rapidez, además de evitar los riesgos de otras cirugías más invasivas”, ha indicado  el director de la Unidad, Antonio Javier Bravo.

El responsable recuerda que, desde esta Unidad, se explica a sus pacientes, siempre que es posible, cómo será su intervención usando para ello un modelo de impresión 3D, “lo que posibilita explicar de forma sencilla y gráfica el proceso de la operación, el lugar exacto que será intervenido y cómo se realizará”.

Esta prestación avanza en el abordaje de atención al paciente, facilitando la información que éste necesita “y que permite que la persona, no sólo conozca mejor su patología y cómo se le atenderá, sino que ayuda a que sienta más tranquilo” ha indicado Bravo.

La Unidad de Cirugía Torácica es ya referencia formadora entre especialistas en este tipo de técnicas, mínimamente invasivas, apoyadas en la reconstrucción en 3D. El laboratorio Salud Tecnolab (iniciativa perteneciente de la Subdirección Provincial TIC de Jaén) fabrica todos los modelos impresos 3D a partir de los estudios radiológicos. Estos estudios son procesados por un equipo de ingenieros hasta imprimir modelos anatómicos que luego serán utilizados en intervenciones quirúrgicas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.