El Hospital de Jaén aconseja medidas para la detección precoz en el Día Mundial del Melanoma


Con motivo del Día Mundial del Melanoma, el servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Jaén aconseja a la población en general la necesidad de adoptar medidas de detección precoz. Así, el dermatólogo Pedro Aceituno señala que “para aprender a detectar un cáncer de piel, es bueno aprender a auto explorarnos”, indicando que “cada dos o tres meses debemos hacer una revisión de nuestra piel, fijándonos en posibles manchas que hayan cambiando de forma, tamaño o color, que puedan presentar bordes asimétricos, en posibles heridas que sangren, en aquellas con múltiples colores o en heridas que no acaben de cicatrizar”.

Pedro Aceituno - Dermatólogo HUJ.jpg

De este modo, el dermatólogo del Hospital Universitario de Jaén explica que “lo primero que debemos hacer, si detectamos ese tipo de manchas, es pedir una cita con nuestro médico de familia, que será el primero en valorar si puede tratarse de un cáncer de piel, tomará imágenes clínicas y dermatoscópicas que enviará al servicio de Dermatología del Hospital, que determinará la necesidad de asignar una cita rápida para una exploración en profundidad”.

El melanoma es un cáncer de piel que deriva del melanocito, que es la célula que da pigmento a la piel. “Entre los factores que predisponen la aparición del melanoma se encuentran las quemaduras solares en la infancia y en la adolescencia. También corren riesgo de padecerlo aquellos pacientes que tienen muchos lunares y aquellos que cuentan con fototipos claros, piel u ojos claros”, explica la dermatóloga Cristina Garrido, que añade que “el haber tenido un melanoma anteriormente provoca igualmente una mayor predisposición a volver a tenerlo, así como contar con antecedentes familiares en este sentido”.

El melanoma es más frecuente en las extremidades de las mujeres, mientras que en el caso de los hombres, suele aparecer en el tronco. Además, puede aparecer a partir de un lunar previo que tenga el paciente o hacerlo en cualquier lugar de nuestra piel. Los especialistas advierten de que es importante también revisar las mucosas, genitales y orales, puesto que el melanoma puede darse también en ellas, así como en la zona ocular.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.