El Hospital de Jaén acoge talleres de formación de la Escuela de Pacientes sobre fibromialgia


El Hospital Universitario de Jaén ha acogido el primer taller de formación de formadores para a pacientes con fibromialgia, con el objetivo de convertirlos en profesores que puedan ayudar a otros pacientes recién diagnosticados. Un espacio formativo donde los protagonistas son los pacientes, pero que cuenta también con la participación y el soporte de profesionales que desarrollan su labor en la asistencia a personas con fibromialgia

Fibromialgia HUJ 1.jpg

La primera edición ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital Médico-Quirúrgico y, además de profesionales sanitarios y pacientes, ha contado con la presencia de miembros de la asociación AFIXA.

“El aula de fibromialgia que ha empezado a desarrollarse en el Hospital Universitario de Jaén, va a contar con varias sesiones, en las que se va a trabajar varios aspectos ligados a las necesidades de los profesionales, creando un espacio para poder formar a formadores y que, a su vez, les ayuden a llevar mejor su enfermedad y mejorar la atención”, ha indicado el director del taller, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, y médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona, Joan Carles March.

En estos talleres se abordarán aspectos fundamentales en la fibromialgia, como son el correcto diagnóstico de la enfermedad, la alimentación, el ejercicio físico adaptado al nivel sintomático o el manejo psicológico, así como la prevención de la depresión y la ansiedad.

El formato grupal de estas intervenciones supone además un gran apoyo social y emocional en estas pacientes, generando un espacio de desahogo y apoyo mutuo. Además de instruir a las pacientes en estos temas, se pretende fomentar en ellas una actitud de afrontamiento activo ante la enfermedad, para hacerlas conscientes de lo mucho que pueden hacer ellas mismas para conseguir vivir bien, pese al dolor.

La Escuela de Pacientes es un proyecto pionero de formación de la Junta de Andalucía, en el que pacientes formados, enseñan a otros a vivir mejor con su enfermedad y cuyo objetivo es el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el manejo de la enfermedad entre los propios pacientes y las personas que los cuidan.

La Escuela de Pacientes es una iniciativa de la Consejería de Salud y Consumo, coordinada desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que nace con el objetivo de formar a pacientes y personas cuidadoras, que son los que padecen o viven la enfermedad de forma directa, para profundizar en el conocimiento de la patología con el objetivo de manejarla y afrontar sus diferentes fases. Es una metodología para aprender y enseñar las mejores formas de cuidarse y de cuidar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

Hoy traemos a la Brújula del Turismo la Fiesta de la Aceituna de Martos y las cinco Estrellas Michelín de los Restaurantes Bagá, Dama Juana, Radis y Malak de Jaén y Vandelvira de Baeza. 

Nuestro colaborador, Javier Pereda, reflexiona sobre los alumbrados extraordinarios con motivo de las fiestas navideñas

Pedro Rubio nos sigue sorprendiendo con noticias que se hacen virales en las redes sociales, como este vestido confeccionado por un japonés para promocionar la marca de unos caramelos.