El Hospital de Cazorla incorpora procedimientos de cirugía mayor ambulatoria y endoscopias digestivas


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha informado que el Hospital de Alta Resolución de Cazorla acaba de incorporar procedimientos de cirugía mayor ambulatoria y endoscopias digestivas dentro de la actividad quirúrgica que el centro comenzó el pasado mes de abril con cirugía de carácter local. De esta forma, “la atención quirúrgica ha ido aumentando a lo largo de estos meses”, ha subrayado.

Hospital Cazorla 01.jpg

En el caso de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), se trata de un proceso donde se atienden a los pacientes que son intervenidos por la mañana, bajo anestesia general o loco-regional y que son dados de alta por la tarde. En cuanto a las endoscopias digestivas, permiten ayudar a diagnosticar y tratar síntomas sobre afecciones de esófago, estómago y la parte superior del intestino o duodeno.

Por otro lado, Elena González ha informado sobre la actividad realizada en consultas externas de enero a julio de 2023, la cual se sitúa en 6.753 pacientes en el mismo periodo, siendo las especialidades de la cartera de servicios Cirugía General, Dermatología MQ y Venereología, Medicina Interna, Cardiología, Neumología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Medicina Física y Rehabilitación, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Ginecología, Obstetricia, Aparato Digestivo y Urología.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum