El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete cerró 2019 con más de 33.000 actos asistenciales


El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete ha realizado más de 33.500 actos asistenciales durante 2019 entre consultas externas (13.218), intervenciones quirúrgicas (355), ingresos (129) y urgencias (19.945).

Hospital Alcaudete.jpg

Además, nueve de cada diez pacientes que acudieron a las consultas externas del centro hospitalario alcaudetense pudieron marcharse a casa en el mismo día con un tratamiento a su problema de salud debido a que se beneficiaros de la consulta de acto único, según se ha informado desde la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir.

En estos últimos doce meses, el Hospital de Alta Resolución de Alcaudete ha atendido 13.218 consultas externas. De ellas, las que más pacientes han tratado han sido Oftalmología, Traumatología, Dermatología, Ginecología y Medicina Interna.

Asimismo, 355 personas se han operado en el centro hospitalario alcaudetense. De ellas, 246 pertenecen a Cirugía Mayor Ambulatoria y 108 a Cirugía Menor Ambulatoria, ambas sin necesidad de ingreso hospitalario.

Precisamente, el modelo de Alta Resolución con el funciona el centro está articulado para evitar, en la medida de lo posible, largos ingresos hospitalarios. En este sentido, hasta el 31 de diciembre de 2019 se han registrado un total de 129 ingresos, que han generado un total de 189 estancias.

Por el Área de Urgencias han pasado 19.945 pacientes, con una media de 54,6 diarios, de las que no han requerido ingreso en el hospital alcaudetense el 99 por ciento de ellos.

En cuanto a pruebas diagnósticas, se ha llegado a superar las 12.100 realizadas en el área de Radiología, incluyendo ecografías, mamografías, radiología simple y telemando. En cuanto al área que las solicita, más de 9.500 se efectúan para urgencias y para consultas externas. Es resto pertenecen a las solicitadas por Atención Primaria y al screening de cáncer de mama.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.