El Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real informa sobre los trasplantes con motivo del Día Mundial


El Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real, Distrito Sanitario Jaén Sur y Área de Salud del Ayuntamiento alcalaíno han llevado a cabo una actividad informativa con motivo del Día Nacional del Trasplante dentro del Plan Local de Acción en Salud. Con la iniciativa se ha instalado una mesa informativa en la planta baja del Ayuntamiento y en la misma se ha informado sobre la donación de médula y el certificado de últimas voluntades.

Alcala la Real sanidad.JPG

El Distrito ha informado sobre las voluntades vitales anticipadas. En Alcalá la Real existe punto de registro, en la segunda planta del centro de salud, y se puede solicitar cita a través de Salud Responde. Se trata de un documento sobre el derecho que una persona tiene a decidir sobre las actuaciones sanitarias de las que pueda ser objeto en el futuro, en el supuesto de que, llegado el momento, carezca de capacidad para decidir por sí misma, según establece la ley 5/2003 del 9 de Octubre y Decreto 238 de 18/05/04 por el que se regula el Registro de Voluntades Vitales Anticipadas.

La enfermera del Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real ha explicado cómo se lleva a cabo en el centro el procedimiento de obtención de muestra sanguínea para registro de donantes de médula. Se informa de la necesidad de tener un banco de donantes de médula ya que gracias a ello se pueden salvar muchas vidas. El objetivo es recordar a la ciudadanía la importancia de la donación de médula (progenitores hematopoyéticos o células madre sanguíneas) y la necesidad de informarse adecuadamente antes de tomar una decisión que puede salvar vidas. La persona donante debe de estar bien informada antes de inscribirse en el registro mundial de donantes de médula ósea.

En el Hospital alcalaíno se dispone de una agenda dedicada exclusivamente a esta obtención de muestra sanguínea hematopoyética. Se hace mediante  cita previa llamando al teléfono de centralita del Hospital de Alcalá la Real  de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y desde allí se les pone en contacto con la enfermera de Consultas Externas, la cual le dará cita concertada de lunes a miércoles de 10:30-11:30 horas y lunes tarde de 19:00-20:00 horas. El día citado se dará información detallada y se resuelven todas las dudas que presente el posible donante.

En el Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real durante el 2017 se obtuvieron 145 muestras de sangre para registro de donantes de médula.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.