El Hospital de Alcaudete entrega los premios de la primera edición de su concurso de dibujo


El Hospital de Alcaudete ha hecho entrega de premios del 1º Concurso: “Descubriendo el Hospital de Alta Resolución de Alcaudete: Un Viaje por la Salud” dirigido a estudiantes de centros de educación infantil y primaria de la localidad de Alcaudete con edades desde los 3 años hasta los 11 años, organizado por este centro dentro de las actividades para la promoción de la salud, con actos participativos y formativos con la población.

Concurso dibujo Alcaudete.jpg

A la entrega de premios ha asistido la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, junto a miembros del equipo directivo del Hospital Universitario de Jaén y profesionales de este centro sanitario. La delegada territorial ha agradecido “la amplia participación de los alumnos de los centros educativos de Alcaudete”, en una actividad “que nos ayuda a conocer el gran trabajo que desempeñan nuestros profesionales en este hospital de Alta Resolución”.

Los ganadores de la primera edición de este certamen han sido Tomás Rueda Pérez,  del centro educativo ‘Rafael Aldehuela’, Daniel Ruiz Sánchez, del centro ‘Juan Pedro’ y Virginia Rueda Pérez, del centro ‘Virgen de la Fuensanta’.

Además, han recibido menciones los alumnos Noemí Sánchez Miranda, Ana Vadillo garcía, Paloma Medrano García, Rocío Moreno Amaro, Raquel Ruiz Caño, Gonzalo Pareja Reyes, Lucía Vallejo Olmo, Álvaro Medina  Escabias, Elena Pérez Ruiz y Alba Rodríguez Frías.

El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete que desde su integración en el Servicio Andaluz de Salud, depende del Hospital Universitario de Jaén, ofrece cobertura asistencial a la zona básica, que comprende, además de Alcaudete, las poblaciones de La Bobadilla y Noguerones, por lo que se da cobertura a un total de 11.700 habitantes.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.