El Hospital de Alcalá la Real concluye las obras de rehabilitación del muro exterior


El Hospital de Alcalá la Real ha terminado las obras de remodelación del muro externo que se derrumbó el pasado mes de mayo a causa de las fuertes lluvias registradas en esa jornada.  De esta forma, en un plazo de cuatro meses, el equipo de Gestión y Servicios, ha vuelto a construir la parte del perímetro dañada de una superficie de 25 metros y cinco de altura.

Visita Alcalá 2.jpg

La delegada de Salud y Consumo, Elena Patricia González, junto al alcalde del municipio, Antonio Marino Aguilera, han visitado esta estructura, y ha puesto en valor “la actuación inmediata dispuesta desde la administración autonómica para la resolución en positivo de esta situación sobrevenida, que hará posible mejorar la seguridad de esta estructura”.

“Estamos ya iniciando la segunda fase de esta obra, que tienen como objetivo reformar todo el perímetro del muro que rodea este hospital”, ha indicado González.

Esta obra ha contado con una inversión de 500.000 euros y las actuaciones han consistido, en un primer momento, en trabajos de demolición de zonas colapsadas y retirada y limpieza de las mismas. Posteriormente, se llevó a cabo la ejecución de los muros que sustituyen a los anteriores con una mayor capacidad portante y con contrafuertes cada 4 metros.

El equipo de profesionales también ha trabajado en la estabilización del talud hasta el vial superior que da acceso al cementerio municipal, reposición de dicho vial y nueva línea de media tensión para abastecer al centro sanitario.  También se ha colocado un drenaje en toda la parte interior del muro para evitar nuevas acumulaciones de aguas pluviales en el terreno que provoquen nuevos empujes tras posibles eventos climatológicos adversos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.