El Hospital Alto Guadalquivir participa en la VI Semana de las Ciencias de Andújar


El Hospital Alto Guadalquivir participa en la VI Semana de las Ciencias, evento que organiza el Ayuntamiento de Andújar con el objetivo fomentar el espíritu emprendedor e innovador entre los escolares y jóvenes del municipio.

Semana de la Ciencia Alto Guadalquivir.jpg

En esta sexta edición, profesionales del centro hospitalario andujareño realizan talleres de soporte vital básico, inmovilización de miembros y prevención de riesgo cardiovascular. En concreto, los encargados de llevar a cabo estas actividades educativas saludables son los profesionales de enfermería Encarnación Garrido, María del Mar Sanz, Matías Carmona y Susana Vargas.

En ellas está previsto mostrar cómo se realiza las maniobras de reanimación cardiopulmonar con los muñecos con los que se forman los profesionales en esta materia, realizar pruebas de glucemia y toma de tensión, así como explicar y repartir pirámides de la alimentación saludable para que refuercen hábitos sanos. Del mismo modo, se realizarán vendajes y otros ejemplos de inmovilización de miembros dañados.

Según ha apuntado la directora gerente del Hospital Alto Guadalquivir, Lucrecia Sánchez, “un centro hospitalario es un lugar en el que se vive la ciencia a diario. Por eso, este foro puede ser de gran interés para que todos los que pasen por él conozcan cómo es el hospital por dentro y cómo aplicamos la ciencia, dirigiendo la actividad fundamentalmente al público más joven. Es importante que desde las edades más tempranas aprendan jugando, pudiendo incluso ayudar a despertar vocaciones profesionales dirigidas al sector sanitario y, quién sabe si incluso, pasados unos años, terminen trabajando en el hospital o centro de salud de su localidad”.

Junto al Hospital Alto Guadalquivir, se ha contado con un total de 52 expositores y la participación de 14 centros de Educación Primaria y Secundaria, las universidades de Jaén (UJA) y Nacional de Educación a Distancia (UNED, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), el Club de Aeromodelismo de Andújar, ARQinnova, el Planetario Sierra Norte y la Junta de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Mercedes Imal, codirectora de este encuentro nos habla sobre cómo el valor del patrimonio mueble e inmueble y sus necesidades de conservación y gestión sostenible constituyen un reto en la práctica cortidiana

De la mano de AUTOS AURINGIS, Javier Lacarra dialoga con Juan Francisco Torres de Desguace Juan Torres sobre todo lo relacionado con la compra de piezas usadas por internet y cómo se pueden evitar sorpresas no deseadas

Este centro ubicado en Villacarrillo cumple su 40 aniversario y los celebra´ra con un acto de reconocimiento en el que participarán  el exseleccionador de fútbol Vicente del Bosque, el periodista tomás guasch y Robert Hernando. Hablamos con Raúl Gamo sobre este encuentro