El Hospital Alto Guadalquivir moderniza su área de restauración y la hace más accesible


El Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, está llevando a cabo una remodelación de su área de Cafetería y Restaurante con el objetivo de hacer más accesible y modernas las instalaciones. Las obras, que durarán aproximadamente dos semanas, van orientadas a la reorganización de los espacios interiores, además de a abrir un nuevo acceso desde el hall principal.
 

entrada cafetería obras.jpg

En concreto, esta nueva entrada se ubicará en la pared izquierda, justo al lado del pasillo por el cual había que pasar hasta llegar a la Cafetería. Una vez finalizadas las obras, desde la entrada principal se podrá entrar a la misma, siendo mucho más visible el acceso y acortando el recorrido desde el punto de vista de la accesibilidad.

Otra de las novedades que se van a implementar es la modernización de las maquinarias de refrigeración y dispensadores de alimentos, incluyéndose una zona de autoservicio donde estarán expuestos los alimentos a consumir, de tal forma que el usuario tendrá la posibilidad de realizar una elección más acorde a sus gustos.

Dentro de la innovación aplicada a la atención a las personas usuarias, se ha decidido mantener la máquina de pago sin contacto, que ya se implementó hace unos años, precisamente al demostrarse su utilidad a la hora de evitar posibles contagios de COVID-19 o cualquier otro patógeno entre el personal y los clientes.

La zona de restauración para usuarios y profesionales también cambiará de ubicación con respecto a cómo se encuentra en la actualidad, mejorando la redistribución de espacios y aumentando el aforo.

Durante el tiempo de obras se ha habilitado el Aula de Formación del centro, que se encuentra junto a la Cafetería, para dar servicio a los profesionales que deben comer en el centro, debido a sus turnos. En el caso de los familiares de pacientes ingresados, la comida se está sirviendo en una zona habilitada en la misma cafetería, separada de la zona de obras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.