El Hospital Alto Guadalquivir informa al personal del centro sobre la prevención y actuación de agresiones junto a Policía Nacional



El Hospital Alto Guadalquivir ha acogido en su Salón de Actos dos sesiones informativas a cargo de la responsable de Prevención de Riesgos Laborales del centro hospitalario, Inmaculada Fuentes, y el Interlocutor Policial Sanitario de la Policía Nacional en la provincia de Jaén, Andrés Martínez, dirigidas a profesionales en la que se han expuesto las diferentes medidas preventivas contenidas en el Plan de Prevención y Atención de Agresiones a los Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como el procedimiento de actuación frente a una agresión.

Charla Agresiones 2.jpg

Durante estas sesiones informativas se ha recordado a los profesionales que el Plan de Prevención y Atención de Agresiones del sistema sanitario público de Andalucía incluye tanto medidas para la prevención de las agresiones como un protocolo de actuación una vez que se produce cualquier situación de violencia. Entre las medidas preventivas se encuentran tanto medidas de seguridad (pulsadores antipánico, diseño de las áreas y puestos de trabajo, controles de acceso a diversas áreas del centro hospitalario, cámaras de videovigilancia, vigilantes de seguridad, entre otros) como formación para que los profesionales aprendan a actuar ante situaciones de tensión. Asimismo, en los casos en los que se produce la agresión, el plan contempla el ofrecimiento de apoyo psicológico y asistencia jurídica para las víctimas.

Dicho plan incorpora un programa especial de acompañamiento al profesional agredido tanto por el responsable del centro como por un profesional con formación específica que ejercerá como guía en la prevención de agresiones y actuación ante las mismas. Esta figura del profesional guía tiene el objetivo de acompañar, asesorar en los trámites y dar apoyo al trabajador que sufre una agresión.

La formación de los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz es un pilar básico en el Plan de Prevención y Atención de agresiones, que entró en vigor en 2020 después de que fuera aprobado por el Consejo de Gobierno y por el SAS y los sindicatos que componen la Mesa Sectorial de Sanidad por unanimidad. Precisamente, el plan de comunicación de dicho Plan incluye campañas de concienciación dirigida a la población y, como acciones de carácter interno el desarrollo de cursos de formación y píldoras informativas de recordatorios dirigidas a profesionales, cargos intermedios y directivos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.