El Hospital Alto Guadalquivir incrementa su plantilla media de profesionales un 8,6% en tan sólo los dos últimos años


La delegada de Salud y Familias de la provincia de Jaén, Trinidad Rus, ha informado de que en los dos últimos años el Hospital Alto Guadalquivir ha incrementado su plantilla media de profesionales en 54 personas, alcanzando en la actualidad la cifra de 683 profesionales de media que prestan servicio en el centro hospitalario andujareño.

hospital andújar.jpg

El actual gobierno de la Junta de Andalucía ha incrementado la plantilla de este centro hospitalario un 8,6% con respecto a 2018, alcanzando en sólo dos años de gestión casi lo que el anterior ejecutivo hizo en cinco, donde aumentó un 13,3%”, asegura Rus.

La delegada de Salud y Familias de Jaén confirma así la “apuesta del actual gobierno andaluz por la sanidad pública, sin menoscabo de si pertenecen al Servicio Andaluz de Salud o a las Agencias Sanitarias, como ocurre con el Hospital Alto Guadalquivir, gestionado por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir”.

Además, según apunta Rus, "la diferencia salarial entre colectivos que desempeñan su labor asistencial en el Servicio Andaluz de Salud y los de las Agencias Sanitarias existe porque durante la etapa anterior se optó por un sistema doble de gestión sanitaria, donde convive el personal estatutario del SAS y el personal laboral de las Agencias”.

Hay que apuntar que hasta la fecha esta circunstancia no ha provocado desavenencias profesionales ni déficit de personal en los hospitales pertenecientes a las Agencias Sanitarias, si bien “es cierto que hemos percibido un sentir por parte de estos profesionales de estar al margen del sistema sanitario público andaluz para algunas cuestiones, algo que nuestro gobierno quiere paliar con su integración en el SAS, proceso en el que estamos trabajando. Esta integración vendrá a equilibrar, de una vez por todas, estos dos sistemas haciéndolos más uniformes y equitativos", asevera Rus.

En relación con el incremento de profesionales del centro hospitalario, las categorías que más han aumentado en porcentaje con respecto a su plantilla media de 2018 han sido la de celadores (29,5%), técnicos de administración (17,1%), técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (12,2%), enfermería (6,6%), técnicos especialistas en radiología y laboratorio (6%), administrativos (5,2%) y facultativos (1,8%), manteniéndose en la misma proporción fisioterapeutas y matronas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.