El Hospital Alto Guadalquivir ha experimentado desde 2019 importantes mejoras tanto en infraestructuras y equipamiento, con una inversión que supera los 9,2 millones de euros, como en la calidad asistencial con la incorporación de nuevos especialistas y el aumento de la cartera de servicios para responder a la demanda de la población. En este sentido, cabe destacar que se han puesto en marcha servicios como Microbiología, Medicina del Trabajo, la Consulta de Diabetes, así como la colaboración de Endocrinología.
El hospital ha reforzado además su plantilla en todas las áreas médicas. El servicio de Urgencias dispone en la actualidad del número necesario de facultativos para atender tanto la demanda habitual como los posibles picos asistenciales. En caso de bajas o permisos, el centro cuenta con protocolos activos de cobertura y planes de contingencia, que incluyen colaboraciones voluntarias y remuneradas, asegurando en todo momento la continuidad asistencial. Asimismo, los traslados entre áreas médicas se realizan únicamente de forma voluntaria y regulada, de acuerdo con el Decreto de Integración del Servicio Andaluz de Salud, respetando siempre los derechos de los profesionales.
La estructura directiva del hospital se ajusta a los modelos de gestión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) garantizando la optimización de los recursos y la cobertura de los cargos con nombramientos oficiales y sustituciones reglamentarias cuando es necesario.