El Hospital Alto Guadalquivir destina 473.550 euros a nuevo equipamiento de su bloque quirúrgico


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el bloque quirúrgico del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, al que recientemente la Consejería de Salud y Consumo ha destinado 473.550 euros para renovar parte del equipamiento de tres quirófanos.

Nuevo equipamiento bloque quirúrgico Alto Guadalquivir.JPG

González, que ha estado acompañada por la directora gerente, Lucrecia Sánchez, el equipo directivo y personal del área, ha detallado que “se ha renovado el equipamiento de mesas de anestesia y quirúrgicas en tres quirófanos, además de dotarlos de una nueva torre de cirugía polivalente”.

Las nuevas mesas de anestesia cuentan con una mayor capacidad de reclutamiento automático pulmonar. Además, conllevan una importante mejora en el manejo para los profesionales, al estar dotadas de una pantalla táctil de mayor tamaño al habitual, que muestra más información del paciente. Cuentan con tecnología BIS, lo que permite la medición del grado real anestésico.

Estos equipos permiten una visualización de la capacidad de distensibilidad del pulmón, así como datos que ayudan al especialista a la hora de tomar decisiones relativas al tratamiento y realizar ajustes en el bloqueo neuromuscular del paciente.

Por su parte, las nuevas mesas quirúrgicas aportan un mejor posicionamiento del paciente y una mayor capacidad de peso. Entre las mejoras que se introducen con su incorporación, se encuentran la mayor polivalencia y una mejor movilidad, lo que redunda en la comodidad para los profesionales durante las intervenciones.

La torre de cirugía polivalente contribuye a maximizar la versatilidad de los quirófanos, ya que permite no asignar quirófanos por especialidad, distribuyéndolos en función de los criterios de programación que se establezcan y, por lo tanto, permitiendo una mejor optimización en el uso de los mismos.

La delegada territorial que también ha recordado que 66.550 euros se han destinado a la adquisición de un nuevo equipo láser para litotricia, “que viene a dar un salto de calidad y una mejora clara para los pacientes que deben someterse a esta intervención por tener cálculos en el riñón o el uréter”, ha señalado que “con la incorporación de este material de última generación y grandes prestaciones, el Hospital Alto Guadalquivir ofrece la mejor asistencia sanitaria”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.