El Hospital Alto Guadalquivir destina 473.550 euros a nuevo equipamiento de su bloque quirúrgico


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el bloque quirúrgico del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, al que recientemente la Consejería de Salud y Consumo ha destinado 473.550 euros para renovar parte del equipamiento de tres quirófanos.

Nuevo equipamiento bloque quirúrgico Alto Guadalquivir.JPG

González, que ha estado acompañada por la directora gerente, Lucrecia Sánchez, el equipo directivo y personal del área, ha detallado que “se ha renovado el equipamiento de mesas de anestesia y quirúrgicas en tres quirófanos, además de dotarlos de una nueva torre de cirugía polivalente”.

Las nuevas mesas de anestesia cuentan con una mayor capacidad de reclutamiento automático pulmonar. Además, conllevan una importante mejora en el manejo para los profesionales, al estar dotadas de una pantalla táctil de mayor tamaño al habitual, que muestra más información del paciente. Cuentan con tecnología BIS, lo que permite la medición del grado real anestésico.

Estos equipos permiten una visualización de la capacidad de distensibilidad del pulmón, así como datos que ayudan al especialista a la hora de tomar decisiones relativas al tratamiento y realizar ajustes en el bloqueo neuromuscular del paciente.

Por su parte, las nuevas mesas quirúrgicas aportan un mejor posicionamiento del paciente y una mayor capacidad de peso. Entre las mejoras que se introducen con su incorporación, se encuentran la mayor polivalencia y una mejor movilidad, lo que redunda en la comodidad para los profesionales durante las intervenciones.

La torre de cirugía polivalente contribuye a maximizar la versatilidad de los quirófanos, ya que permite no asignar quirófanos por especialidad, distribuyéndolos en función de los criterios de programación que se establezcan y, por lo tanto, permitiendo una mejor optimización en el uso de los mismos.

La delegada territorial que también ha recordado que 66.550 euros se han destinado a la adquisición de un nuevo equipo láser para litotricia, “que viene a dar un salto de calidad y una mejora clara para los pacientes que deben someterse a esta intervención por tener cálculos en el riñón o el uréter”, ha señalado que “con la incorporación de este material de última generación y grandes prestaciones, el Hospital Alto Guadalquivir ofrece la mejor asistencia sanitaria”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.