El Hospital Alto Guadalquivir continúa con la construcción de la nueva UCI que se encuentra a un 85% de ejecución


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar donde ha informado que la construcción de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos se encuentra a un 85% de ejecución.

Visita UCI Andújar 02.jpg

Esta nueva UCI cuenta con una inversión de 502.180 euros y albergará siete nuevas camas con un sistema de climatización independizado, quepermitirá dotar de condiciones de aislamiento individual, logrando que todos los boxes se adapten a las necesidades de cada paciente. Estas nuevas dependencias “aportarán mejoras para el cuidado de los pacientes y sus familias, así como para los profesionales responsables de sus cuidados”, ha destacado la delegada. En total, ocupará una superficie de unos 400 metros cuadrados, en una ubicación estratégica dentro de los circuitos de atención sanitaria del hospital, cerca de la actual Unidad Especial, Área Quirúrgica y de Partos y próxima a Hospitalización ya que, hasta la fecha, se encontraba compartiendo espacio y con una única climatización.

Además, incluirá una central de monitorización de pacientes, con boxes individuales de última tecnología, con unos nuevos sistemas de ventilación y climatización independientes, que permitirá tratar pacientes de diversas patologías que requieren condiciones ambientales de aislamiento especiales, protección eléctrica especial, esclusas de acceso a los boxes que preservan el ambiente controlado, entre otras mejoras. Adicionalmente, uno de los boxes se dotará también para la posibilidad de implantes cardíacos. La nueva UCI dispondrá una gran iluminación natural para cada uno de los siete boxes, ya que todos ellos se han pensado en una disposición hacia una de las fachadas exteriores del edificio.

Actualmente las instalaciones que se utilizan para la atención a pacientes críticos, tanto adultos como pediátricos, utilizan como zona común una unidad polivalente conocida como Unidad Especial, que presenta una media de asistencias anuales de 135 pacientes y unas 600 estancias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.