El Hospital Alto Guadalquivir continúa con la construcción de la nueva UCI que se encuentra a un 85% de ejecución


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar donde ha informado que la construcción de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos se encuentra a un 85% de ejecución.

Visita UCI Andújar 02.jpg

Esta nueva UCI cuenta con una inversión de 502.180 euros y albergará siete nuevas camas con un sistema de climatización independizado, quepermitirá dotar de condiciones de aislamiento individual, logrando que todos los boxes se adapten a las necesidades de cada paciente. Estas nuevas dependencias “aportarán mejoras para el cuidado de los pacientes y sus familias, así como para los profesionales responsables de sus cuidados”, ha destacado la delegada. En total, ocupará una superficie de unos 400 metros cuadrados, en una ubicación estratégica dentro de los circuitos de atención sanitaria del hospital, cerca de la actual Unidad Especial, Área Quirúrgica y de Partos y próxima a Hospitalización ya que, hasta la fecha, se encontraba compartiendo espacio y con una única climatización.

Además, incluirá una central de monitorización de pacientes, con boxes individuales de última tecnología, con unos nuevos sistemas de ventilación y climatización independientes, que permitirá tratar pacientes de diversas patologías que requieren condiciones ambientales de aislamiento especiales, protección eléctrica especial, esclusas de acceso a los boxes que preservan el ambiente controlado, entre otras mejoras. Adicionalmente, uno de los boxes se dotará también para la posibilidad de implantes cardíacos. La nueva UCI dispondrá una gran iluminación natural para cada uno de los siete boxes, ya que todos ellos se han pensado en una disposición hacia una de las fachadas exteriores del edificio.

Actualmente las instalaciones que se utilizan para la atención a pacientes críticos, tanto adultos como pediátricos, utilizan como zona común una unidad polivalente conocida como Unidad Especial, que presenta una media de asistencias anuales de 135 pacientes y unas 600 estancias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos

Nueva protesta contra la planta de biogas en Andújar. Los alumnos del CEIP "Jesús María" regresan a clase. Fomento abre el plazo del alquiler de viviendas para familias vulnerables. El PP presenta recuros potestativo de reposición por la recaudación municipal. El tráfico, el tiempo...