El Hospital Alto Guadalquivir contará este año con cuatro nuevos médicos internos residentes


Cuatro nuevos médicos internos residentes (MIR) han comenzado recientemente su formación en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Alto Guadalquivir, sumándose a los otros 12 que están desarrollando actualmente su formación en dicho centro en niveles más avanzados. Esta es la decimotercera promoción de residentes que se forman en el centro hospitalario andujareño desde que en 2006 se convirtió en centro sanitario docente.

MIR EN URGENCIAS 1.jpg

En los primeros meses de formación, estos residentes iniciarán sus rotaciones en los centros de salud de la localidad y harán guardias en el servicio de Urgencias. Igualmente, rotarán por los diferentes servicios que posee el centro con el objetivo de completar su formación en todas las áreas asistenciales. Neumología, Medicina Interna, Digestivo, Cardiología, Radiodiagnóstico son alguna de las especialidades por las que pasarán en el primer y segundo año, mientras que en el tercero profundizarán en Ginecología, Obstetricia, Oftalmología, Otorrinolaringología, Dermatología, Cirugía, Pediatría, Traumatología y Urología. Durante el cuarto año, el 100% de la jornada la realizarán en las consultas médicas de Atención Primaria.

Irán asumiendo responsabilidades según avance su nivel de conocimientos, aprendiendo a desarrollar funciones asistenciales, docentes e investigadoras con el fin de lograr una formación sanitaria integral que les permita convertirse en unos buenos profesionales médicos. El periodo de aprendizaje de los recién llegados estará supervisado por el facultativo de Urgencias y tutor Raúl Illanes Leiva.

En estos trece años, el hospital ha acogido a 53 MIR. 16 de ellos se encuentran en pleno proceso formativo y otros 37 lo han concluido con éxito. Se ha contado con un alto grado de satisfacción tanto de los docentes, como de los residentes que han tenido la posibilidad de especializarse en el centro, contribuyendo, entre todos, a mejorar de la calidad de la atención que se presta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos con Lola Peña del laboratorio OLIVARUM, de la Caja Rural de Jaén, sobre el inicio de campaña. También con Alfonso Moreno, de ASERE analizamos la propuestan que van a realizar tras la reunión de la Mesa del agua convocada esta semana. 

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy un acto institucional con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre. Hemos hablado con el presidente, la vicepresidenta y la diputada de Igualdad, Paco Reyes, Paqui Medina y Mª Dolores Ruíz, respectivamente. Asimismo, hemos hablado con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Ángeles Isaac.

El Director de Recursos Humanos de la entidad, Ramón García, nos explica los detalles de esta campaña con la que se pretende promover la cultura del esfuerzo y la excelencia ebtre los estudiantes de Bachillerato y de FP