El grupo popular reclama al alcalde más presencia policial para evitar la ocupación de viviendas en Jaén


El grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén reclama al alcalde, Julio Millán, mayor presencia policial para evitar la ocupación ilegal de viviendas en la ciudad. El concejal Javier Carazo pide al regidor que incremente sustancialmente la vigilancia en la etapa estival por el aumento de inmuebles que se quedan vacíos.

okupas.jpg1.jpg

Carazo pide al al regidor que se implique en la defensa de los vecinos víctimas de esta práctica mediante el refuerzo de la vigilancia del cuerpo de seguridad local. Y advierte de que el riesgo de ocupación aumentará cuando se apliquen “las nefastas medidas” energéticas impuestas por el Gobierno de España, que implicarán falta de iluminación viaria, lo que proporciona “mayor impunidad a los delincuentes”.

El edil acusa a Millán de hacer oídos sordos al “grave problema” de ciudadanos afectados por ocupaciones ilegales de sus viviendas, a quienes cuesta “mucho esfuerzo, tiempo y dinero” recuperarlas. Para Carazo, la ocupación de viviendas es un problema grave que requiere la aplicación de medidas contundentes por parte del Ayuntamiento y de la Subdelegación del Gobierno, administración a la que también exige que aumente la vigilancia a través de la Policía Nacional.

“Julio Millán tiene que resolver este problema en lugar de desentenderse de él”, denuncia Carazo, que lamenta la inacción de la máxima autoridad municipal ante una situación que afecta a propietarios de viviendas de diversas zonas de Jaén, como Peñamefécit, La Merced o Puerta de Martos. 

Desde que comenzó el mandato municipal el grupo popular ha respaldado constantemente la reivindicación de los vecinos, en línea con la iniciativa del PP presentada hace dos años que propone que los ocupas sean desalojados antes de 48 horas y que se impongan penas de cárcel a quienes ocupan viviendas.  

En este sentido, Carazo ha recordado que el PSOE cambió el ordenamiento jurídico para que a los okupas se les apliquen únicamente penas de multa. “Queda claro que la izquierda apoya más a los okupas que a los propietarios”, resalta.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.