El grupo Popular propone conmemorar la estancia en Jaén de Alejandro Dumas y Charles de Gaulle


El grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén propone conmemorar la estancia en Jaén de Alejandro Dumas y del presidente de Francia Charles de Gaulle. El autor de Los tres mosqueteros relató su estancia en la capital durante un viaje que cursó en 1846, en tanto que el general que instauró la V República eligió el parador de Santa Catalina para concluir sus memorias en 1970.

Habitación de De Gaulle del parador de Jaén.jpg1.jpg

La concejala Isabel Azañón expone la conveniencia de que el Ayuntamiento conmemore que hace 176 años uno de los novelistas más célebres de la historia de la literatura describió elogiosamente a la ciudad y que hace 52 el más popular de los dirigentes políticos europeos contemporáneos escogió la gran fortaleza que corona Jaén para rematar su biografía.

Dumas describió Jaén como una “inmensa montaña leonada”, resaltó su “magnífico paisaje”, destacó la imagen, “alumbrada por las antorchas”, de la “gigantesca Catedral, que parece desafiar con su altura y su tamaño la montaña que tienen al lado”. También aludió a la presencia del Santo Rostro en el templo. De Gaulle, por su parte, optó por alojarse en la ciudad antes que en otras capitales andaluzas porque quedó impresionado por el castillo, el parador y las vistas que se divisan desde el cerro de Santa Catalina.

Para Azañón, la estancia de Dumas y De Gaulle en Jaén constituye un atractivo cultural, por lo que propone que las guías públicas de la capital den especial relevancia a este hecho. Tanto más cuanto que, según expone, Francia es el origen del mayor número de turistas extranjeros que visitan la provincia. Así, el pasado mes de julio 1.009 viajeros franceses recalaron en ella, según los datos del Instituto de Estadística de la Junta de Andalucía. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.