El grupo Popular pide la solidaridad del Ayuntamiento con los municipios afectados por los incendios forestales


El grupo popular del Ayuntamiento de Jaén solicita al alcalde, Julio Millán, que eleve al próximo pleno ordinario una propuesta para que la Corporación manifieste su solidaridad con las familias afectadas por los incendios forestales que han devastado miles de hectáreas en España durante el mes de julio.

consecuencias-incendios-forestales (1).jpg1.jpg

En la propuesta plantea que la Corporación exprese su apoyo a todas las fuerzas que han trabajado en la extinción. E insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, a adoptar las decisiones necesarias para paliar los “efectos catastróficos” de los siniestros.

En concreto, el grupo popular propone al alcalde que inste al Gobierno a elaborar, en colaboración con las administraciones afectadas, un informe con la evaluación de todos los incendios que han calcinados zonas forestales en diversas comunidades autónomas durante el mes de julio de 2022. En el que debe constar el alcance real de los mismos, al objeto de cuantificar las ayudas derivadas de la situación de emergencia.

El grupo popular municipal pide también que el Gobierno de España analice la declaración de zona gravemente afectadas por una emergencia de protección civil y, en atención a la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil aplicar las medidas dispuestas en el artículo 24 de la ley 17/2015, de 9 de julio, en los municipios afectados por los incendios forestales sucedidos durante el mes de julio de 2022.

En este sentido, el grupo popular expone que el Gobierno debe de conceder, entre otras medidas, ayudas económicas a particulares por daños a vivienda habitual y enseres de primera necesidad, así como que realice la compensación a las corporaciones locales afectadas por gastos derivados de actuaciones inaplazables. También propone que apruebe las correspondientes ayudas a personas físicas o jurídicas que han llevado a a cabo la prestación personal de servicios y bienes. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.