GEA Olive Oil ha firmado el contrato para construir y aportar los equipos industriales de una gran almazara ubicada en Arabia Saudí. Esta operación, cuyo importe rebasa los tres millones de euros, supera en un 50 por ciento al mayor contrato en el sector oleícola de la multinacional hasta la fecha.
El proyecto liderado por GEA ha permitido aunar los esfuerzos de varios fabricantes españoles de maquinaria para configurar una solución integral, prácticamente una almazara "llave en mano", tal y como se indica desde la propia empresa.
El contrato ha sido firmado con The National Agricultural Development Company (Nadec) uno de los mayores grupos de producción agraria de Medio Oriente y el Norte de África. Nadec es el mayor productor aceite de oliva ecológico del Reino de Arabia Saudita y Oriente Medio: su explotación localizada en la Región de Al-Jouf prevé alcanzar los cinco millones de olivos en una única finca de 3.000 hectáreas de superficie.
Este proyecto es fruto de la cooperación y relación entre el Grupo GEA y el Grupo Nadec en los procesos de transformación, especialmente en su rama de los lácteos y del éxito de la primera fase del proyecto oleícola, instalada en el año 2016. Esta segunda fase del proyecto incluye la ingeniería civil, la ingeniería de automatización, los procesos y todos los equipos industriales necesarios.
El responsable del Centro para Excelencia en Aceite de Oliva de GEA, con sede en Úbeda (Jaén), Rafael Cárdenas, ha subrayado que el contrato se ha logrado porque "hemos conseguido diferenciarnos ante el cliente" ya que "le hemos dado una solución integrada de manos de un único proveedor".
La firma del contrato ha supuesto la culminación de un año y medio de trabajo, según ha indicado el responsable del Departamento Internacional de Aceite de Oliva, José Carlos Bautista .