El Grupo de Espeleología de Villacarrillo se proclama Campeón de España


El pasado fin de semana 18 y 19 de Septiembre, se celebraba en la ciudad de Segovia el Campeonato de España de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología por la Asociación Española de Espeleología y Barrancos (ASEDEB) en colaboración del Grupo de Espeleología San Simón, de dicha provincia segoviana. A este evento se inscribieron deportistas de diferentes comunidades autónomas: Andalucía, Murcia, Castilla y León, Islas Baleares, Islas Canarias, Cataluña, Valencia y Madrid.

6.JPG

Hasta allí se desplazaron 60 componentes del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), con un total de 24 deportistas inscritos, con el objetivo de hacer un buen campeonato. Esta competición se realizó a pocos minutos de la Catedral de la Ciudad y del famoso Acueducto, y constaba de tres pruebas: velocidad, resistencia y circuito de dificultad, donde los villacarrillenses afrontaban un campeonato con gran complejidad, ya que se realizaba en dos días y el viaje era largo.

Jesús Pérez, monitor y técnico deportivo de la Escuela de Espeleología de dicho colectivo, afirmaba: “Hemos entrenado muy duro pese a todas las dificultadas que hemos tenido por la pandemia y las normas a seguir. Además, hemos tenido bajas muy importantes en este campeonato, con las que hubiéramos logrado con total seguridad de 12 a 15 medallas más”.

El resultado obtenido ha sido sensacional, ya que los deportistas del G.E.V. lograron un total de 44 medallas: 19 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, además de 10 cuartos puestos y 5 quintos puestos. Con estos resultados se proclaman Campeones de España de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología por clubes, con más del doble de medallas que los clubes que quedan segundos y terceros en la clasificación, y con más del triple de puntos.

Con luz propia ha brillado Fátima García Román, que ha logrado un triplete de oro en la categoría de Mayores Femenino. En la categoría Mayores Masculino, Jesús Pérez se alzó con 2 metales de oro y uno de plata y José Ángel Cabot con 1 medalla de oro y 2 de plata. La categoría Juvenil Masculino fue la que logró los mayores resultados para la expedición villacarrillense logrando las 9 medallas posibles, y copando los tres pódiums completos con Ángel Usero en la cabeza (tres medallas de oro), Rubén Campos (2 de plata y 1 de bronce) y Pablo Rodríguez (1 de plata y 2 de bronce). En la categoría Juvenil Femenino destacó sin duda alguna Rocío Tíscar con 2 medallas de oro y 1 de plata, consiguiendo un excelente campeonato. La gran novedad de este campeonato para el G.E.V. ha sido Ana Victoria Marín, en la categoría Alevín Femenino, que competía por primera vez en un campeonato de España y ha logrado batir a casi todas sus rivales, consiguiendo 2 medallas de oro y 1 de bronce. Finalizar con un pódium completo en la prueba de Velocidad de la categoría Infantil Femenino.

Fátima García, vicepresidenta del G.E.V., monitora y técnico deportivo de la Escuela de Espeleología del club y también deportista, comenta: “Estoy muy orgullosa de la actuación de todos los deportistas, han hecho una competición espectacular. Además desde el G.E.V. queremos dedicar estos resultados a todos aquellos niños y niñas que están pasando o han pasado alguna enfermedad. Va por ellos y ellas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.