El grupo de Espeleología de Villacarrillo reconoce la labor de Onda Cero jaén


El Grupo de Espeleología de Villacarrillo ha rendido homenaje a los distintos medios de comunicación, empresas y a aquellas personas que vienen travbajando en el apoyo y la difusión de esta actividad que abarca la investigación, protección medioambiental y deporte. En el transcurso del acto celebrado en los salones "La Olivina" se proyectó un video en el que se resumía la actividad de este grupo desde el punto de vista deportivo.

pemiados.JPG

El Presidente del Grupo de Espeleología de Villacarrillo, Toni Pérez, ofició de amestro de ceremonias  y procedió a la entrega de las "medallas de Oro". Unos galardones que reconocen a pesonas, insitituciones y entidades que colaboran de forma activa con la práctica de la espeleología. Pérez destacó el reconocimiento a algunos medios de comunicaicón que han dado a conocer su actividad en prensa, radio y televisión.

entre los galardonados además de Onda Cero jaén fueron reconocidos los diarios Ideal y Jaén, La Contra d eJaén, palabra de Fútbol; el humorista, cómico y actor, Santo Rodríguez; el hotel Las Villas y los salones La Olivian. Además se destacó la labor del miembro de la asociación, Roque latorre Román.

El Director de Onda Cero Jaén, Florencio Torres, recogió el galardón y agradeció el mismo insizstiendo en la importancia que el trabajo de este colectivo tiene para contribuir al conocimiento de parajes de gran valor medioambiental y que se encuentran en el subsuelo. Florencio Torres significó el compromiso de este medio con los distintos colectivos de la provincia y en particular con este tipo de práctica tan desconocida.


pemiados.JPG 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.